Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones
Los bancos de germoplasma son sitios dedicados a la preservación del material biológico. Su objetivo final es lograr la conservación de la biodiversidad a corto, mediano o largo plazo, evitando la pérdida de la diversidad genética causada por factores ambientales, físicos, biológicos, o como consec...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2024-11-01
|
Series: | Semiárida |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8359 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859674461503488 |
---|---|
author | María de los Angeles Ruiz Ricardo Daniel Ernst |
author_facet | María de los Angeles Ruiz Ricardo Daniel Ernst |
author_sort | María de los Angeles Ruiz |
collection | DOAJ |
description |
Los bancos de germoplasma son sitios dedicados a la preservación del material biológico. Su objetivo final es lograr la conservación de la biodiversidad a corto, mediano o largo plazo, evitando la pérdida de la diversidad genética causada por factores ambientales, físicos, biológicos, o como consecuencia de las actividades humanas. La diversidad genética de especies vegetales de importancia para la agricultura y la alimentación es conservada en el marco de distintas instituciones, entre ellas, se destaca la Red de Recursos Fitogenéticos (Red-RRFF) del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). El objetivo de dicha red es conservar y utilizar especies en forma sustentable para distintas regiones agroecológicas del territorio nacional. El INTA cuenta con un Banco Base ubicado en Castelar (Buenos Aires) y 21 Bancos Activos distribuidos por todo el país. Los Bancos Activos conservan a corto y mediano plazo, colectan y regeneran entradas de germoplasma de diferentes especies. El Banco Base conserva a largo plazo duplicados de las colecciones de semillas de los bancos activos. Las actividades de caracterización y evaluación permiten conocer el grado de diversidad genética existente en las colecciones y aumentar el valor agregado a las mismas, en función del conocimiento sobre su comportamiento ante situaciones de estrés abiótico y/o biótico, calidad nutritiva, evaluaciones sensoriales, entre otras. Actualmente se avanza en herramientas para el ordenamiento y manejo de las colecciones y en la aplicación de un sitio web que facilite el acceso a la información sobre los RRFF disponibles, en la implementación de tratados internacionales ratificados por Argentina, y fundamentalmente, en gestionar el trabajo en común con otras instituciones y comunidades locales en la búsqueda de un Sistema Nacional de Recursos Genéticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-3ef21f770160431887e3c4bea54fa45b |
institution | Kabale University |
issn | 2362-4337 2408-4077 |
language | English |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Semiárida |
spelling | doaj-art-3ef21f770160431887e3c4bea54fa45b2025-02-10T21:21:29ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772024-11-01342Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generacionesMaría de los Angeles Ruiz0https://orcid.org/0000-0002-2645-6423Ricardo Daniel Ernst1https://orcid.org/0009-0004-5653-1596Universidad Nacional de La Pampa - Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaUniversidad Nacional de La Pampa Los bancos de germoplasma son sitios dedicados a la preservación del material biológico. Su objetivo final es lograr la conservación de la biodiversidad a corto, mediano o largo plazo, evitando la pérdida de la diversidad genética causada por factores ambientales, físicos, biológicos, o como consecuencia de las actividades humanas. La diversidad genética de especies vegetales de importancia para la agricultura y la alimentación es conservada en el marco de distintas instituciones, entre ellas, se destaca la Red de Recursos Fitogenéticos (Red-RRFF) del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). El objetivo de dicha red es conservar y utilizar especies en forma sustentable para distintas regiones agroecológicas del territorio nacional. El INTA cuenta con un Banco Base ubicado en Castelar (Buenos Aires) y 21 Bancos Activos distribuidos por todo el país. Los Bancos Activos conservan a corto y mediano plazo, colectan y regeneran entradas de germoplasma de diferentes especies. El Banco Base conserva a largo plazo duplicados de las colecciones de semillas de los bancos activos. Las actividades de caracterización y evaluación permiten conocer el grado de diversidad genética existente en las colecciones y aumentar el valor agregado a las mismas, en función del conocimiento sobre su comportamiento ante situaciones de estrés abiótico y/o biótico, calidad nutritiva, evaluaciones sensoriales, entre otras. Actualmente se avanza en herramientas para el ordenamiento y manejo de las colecciones y en la aplicación de un sitio web que facilite el acceso a la información sobre los RRFF disponibles, en la implementación de tratados internacionales ratificados por Argentina, y fundamentalmente, en gestionar el trabajo en común con otras instituciones y comunidades locales en la búsqueda de un Sistema Nacional de Recursos Genéticos. https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8359conservación ex situsemilladiversidad genética |
spellingShingle | María de los Angeles Ruiz Ricardo Daniel Ernst Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones Semiárida conservación ex situ semilla diversidad genética |
title | Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones |
title_full | Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones |
title_fullStr | Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones |
title_full_unstemmed | Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones |
title_short | Bancos de germoplasma de recursos fitogenéticos, reserva de alimentos para futuras generaciones |
title_sort | bancos de germoplasma de recursos fitogeneticos reserva de alimentos para futuras generaciones |
topic | conservación ex situ semilla diversidad genética |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8359 |
work_keys_str_mv | AT mariadelosangelesruiz bancosdegermoplasmaderecursosfitogeneticosreservadealimentosparafuturasgeneraciones AT ricardodanielernst bancosdegermoplasmaderecursosfitogeneticosreservadealimentosparafuturasgeneraciones |