EL MUNDO FELIZ DE SARAH KAY O CUANDO LA CULTURA IMPRESA ENTRETIENE Y EDUCA A LAS NIÑAS, ARGENTINA A PARTIR DE 1979
El presente artículo tiene por objeto analizar las ilustraciones de Sarah Kay. Una serie de dibujos que Vivien Kubbos elaboró a fines de la década de 1970 y que la Editorial Atlántida introdujo en el mercado argentino con el propósito de ornamentar objetos de uso exclusivo de niñas. Específicamente,...
Saved in:
Main Author: | PAULA CALDO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2015-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88446716007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
LA EXPERIENCIA DE LA CORPORALIDAD EN IMÁGENES. PERCEPCIÓN DEL MUNDO, PRODUCCIÓN DE SENTIDOS Y SUBJETIVIDAD
by: Ana D´Angelo
Published: (2010-01-01) -
Una ciudad fotografiada: comparando imagen cotidiana e imagen turística en Fortaleza (Brasil) a partir de Instagram
by: Daniel Paul i Agusti, et al.
Published: (2023-02-01) -
La diversidad en la construcción de mundo de niños y niñas de dos culturas
by: Nolfa Ibáñez-Salgado
Published: (2015-01-01) -
Crianças e negociações raciais a partir da telenovela Fina Estampa
by: Liana Lewis, et al.
Published: (2015-04-01) -
Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual
by: Eugeni Osácar Marzal, et al.
Published: (2022-12-01)