Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.

El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del programa de intervención en salud reproductiva masculina a través del desarrollo de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental, con un enfoque preprueba-posp...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Elisabet Sara Santos López, Yamileth Nathaly Zavala Anticona, José Jaime Romero Espinoza, Karina Liliana Espinoza Véliz de Cortez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Marcelino Champagnat 2024-12-01
Series:Revista Educa UMCH
Subjects:
Online Access:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/300
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846108060610723840
author Elisabet Sara Santos López
Yamileth Nathaly Zavala Anticona
José Jaime Romero Espinoza
Karina Liliana Espinoza Véliz de Cortez
author_facet Elisabet Sara Santos López
Yamileth Nathaly Zavala Anticona
José Jaime Romero Espinoza
Karina Liliana Espinoza Véliz de Cortez
author_sort Elisabet Sara Santos López
collection DOAJ
description El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del programa de intervención en salud reproductiva masculina a través del desarrollo de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental, con un enfoque preprueba-posprueba. La muestra estuvo conformada por 21 estudiantes varones. Se obtuvieron los siguientes resultados: dimensión salud sexual y reproductiva masculina, el mayor porcentaje de logro se alcanzó en las competencias emocionales “me enfado cuando se burlan del tamaño de mi pene” y en la competencia comunicativa “debato con mis amigos cuando hablan falsedades sobre el uso del condón”. En la dimensión de riesgos en la salud reproductiva masculina, el mayor porcentaje de logro correspondió a la competencia emocional “cuando me niego a consumir algún tipo de droga, no me afecta el rechazo por mi decisión”. En la dimensión práctica del aborto, el mayor porcentaje de logro se obtuvo en la competencia comunicativa “hablo con mi entorno sobre los riesgos a los que corre una mujer cuando aborta”. En la dimensión estereotipos patriarcales, el mayor porcentaje de logro se obtuvo en la competencia comunicativa “converso en mi entorno sobre los riesgos del machismo en nuestra salud reproductiva”.
format Article
id doaj-art-3ea68edeffd34099b887658b5c959c5c
institution Kabale University
issn 2617-8087
2617-0337
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Universidad Marcelino Champagnat
record_format Article
series Revista Educa UMCH
spelling doaj-art-3ea68edeffd34099b887658b5c959c5c2024-12-26T04:43:11ZengUniversidad Marcelino ChampagnatRevista Educa UMCH2617-80872617-03372024-12-012510.35756/educaumch.202425.300Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.Elisabet Sara Santos López0https://orcid.org/0000-0002-5477-8606Yamileth Nathaly Zavala Anticona1https://orcid.org/0000-0001-6094-8707José Jaime Romero Espinoza2https://orcid.org/0000-0003-0743-4752Karina Liliana Espinoza Véliz de Cortez3https://orcid.org/0000-0002-6966-3086Universidad Nacional Daniel Alcides CarriónUniversidad Nacional Daniel Alcides CarriónUniversidad Nacional Daniel Alcides CarriónUniversidad Nacional Daniel Alcides Carrión El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del programa de intervención en salud reproductiva masculina a través del desarrollo de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica. El diseño de la investigación fue cuasiexperimental, con un enfoque preprueba-posprueba. La muestra estuvo conformada por 21 estudiantes varones. Se obtuvieron los siguientes resultados: dimensión salud sexual y reproductiva masculina, el mayor porcentaje de logro se alcanzó en las competencias emocionales “me enfado cuando se burlan del tamaño de mi pene” y en la competencia comunicativa “debato con mis amigos cuando hablan falsedades sobre el uso del condón”. En la dimensión de riesgos en la salud reproductiva masculina, el mayor porcentaje de logro correspondió a la competencia emocional “cuando me niego a consumir algún tipo de droga, no me afecta el rechazo por mi decisión”. En la dimensión práctica del aborto, el mayor porcentaje de logro se obtuvo en la competencia comunicativa “hablo con mi entorno sobre los riesgos a los que corre una mujer cuando aborta”. En la dimensión estereotipos patriarcales, el mayor porcentaje de logro se obtuvo en la competencia comunicativa “converso en mi entorno sobre los riesgos del machismo en nuestra salud reproductiva”. https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/300ciudadaníacompetenciascompetencias ciudadanassalud reproductiva masculina. evaluación de impacto
spellingShingle Elisabet Sara Santos López
Yamileth Nathaly Zavala Anticona
José Jaime Romero Espinoza
Karina Liliana Espinoza Véliz de Cortez
Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
Revista Educa UMCH
ciudadanía
competencias
competencias ciudadanas
salud reproductiva masculina.
evaluación de impacto
title Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
title_full Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
title_fullStr Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
title_full_unstemmed Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
title_short Programa de intervención en Salud Reproductiva Masculina a través de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educación básica-secundaria.
title_sort programa de intervencion en salud reproductiva masculina a traves de competencias ciudadanas en adolescentes de instituciones de educacion basica secundaria
topic ciudadanía
competencias
competencias ciudadanas
salud reproductiva masculina.
evaluación de impacto
url https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/300
work_keys_str_mv AT elisabetsarasantoslopez programadeintervencionensaludreproductivamasculinaatravesdecompetenciasciudadanasenadolescentesdeinstitucionesdeeducacionbasicasecundaria
AT yamilethnathalyzavalaanticona programadeintervencionensaludreproductivamasculinaatravesdecompetenciasciudadanasenadolescentesdeinstitucionesdeeducacionbasicasecundaria
AT josejaimeromeroespinoza programadeintervencionensaludreproductivamasculinaatravesdecompetenciasciudadanasenadolescentesdeinstitucionesdeeducacionbasicasecundaria
AT karinalilianaespinozavelizdecortez programadeintervencionensaludreproductivamasculinaatravesdecompetenciasciudadanasenadolescentesdeinstitucionesdeeducacionbasicasecundaria