Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes
Introducción: El esófago de Barrett es una lesión del esófago con elevado potencial degenerativo; para su diagnóstico se requiere la confirmación histológica de metaplasia intestinal en el esófago. Objetivo: Determinar la prevalencia del esófago de Barrett y las características epidemiológicas de lo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1768 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546347428184064 |
---|---|
author | Yordanys Oliva Cosme Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Amada Belquis Palomino Besada Eduardo Carlos Veitía Wilson Alicia Yanes Cicard Geydi Arias Sánchez Ana Mercedes Mendoza Romero |
author_facet | Yordanys Oliva Cosme Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Amada Belquis Palomino Besada Eduardo Carlos Veitía Wilson Alicia Yanes Cicard Geydi Arias Sánchez Ana Mercedes Mendoza Romero |
author_sort | Yordanys Oliva Cosme |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El esófago de Barrett es una lesión del esófago con elevado potencial degenerativo; para su diagnóstico se requiere la confirmación histológica de metaplasia intestinal en el esófago.
Objetivo: Determinar la prevalencia del esófago de Barrett y las características epidemiológicas de los pacientes con esta afección.
Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, entre enero del 2018 y junio del 2019, en 14 pacientes con diagnóstico histológico de esófago de Barrett. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, color de la piel, antecedentes epidemiológicos, síntomas y signos, longitud del segmento, de acuerdo con la clasificación de Sharma y presencia de hernia hiatal. Se realizó el diagnóstico histológico según la clasificación de Viena. Se determinó la prevalencia respecto del total de endoscopias digestivas altas realizadas en el periodo; emplearon de estadísticas descriptivas.
Resultados: Se obtuvo una prevalencia de 0,37 %. El sexo masculino (78,6 %) y el color de piel blanca (71,4 %) predominaron; la edad media fue de 51,64 años. El consumo de tabaco fue referido por el 50 % de los pacientes. Los síntomas típicos de reflujo gastroesofágico, regurgitación (64,3 %) y pirosis (42,9 %) fueron los más frecuentes. La variedad de segmento corto fue la más observada y la hernia hiatal se encontró en 28,6 % de los casos.
Conclusiones: Predominan las características epidemiológicas de ser pacientes masculinos, color de piel blanca, entre la 5ta y 6ta décadas de la vida y síntomas típicos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. La prevalencia de la afección es baja. |
format | Article |
id | doaj-art-3e7e8905e4764ee082f83ec34a4ea969 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-03-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-3e7e8905e4764ee082f83ec34a4ea9692025-01-10T19:05:27ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-03-01511Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientesYordanys Oliva Cosme0https://orcid.org/0000-0002-9930-5685Misdrialis Martínez Romero1https://orcid.org/0000-0002-0057-1028Pablo Miguel Raventós Vaquer2https://orcid.org/0000-0002-8270-6407Amada Belquis Palomino Besada3https://orcid.org/0000-0002-4581-7693Eduardo Carlos Veitía Wilson4https://orcid.org/0000-0002-6178-9178Alicia Yanes Cicard5https://orcid.org/0000-0002-8451-1371Geydi Arias Sánchez6https://orcid.org/0000-0001-6272-0722Ana Mercedes Mendoza Romero7https://orcid.org/0000-0003-2782-3632Hospital Militar Dr."Carlos J Finlay"Hospital Militar Dr."Carlos J FinlayUniversidad de Ciencias Médicas de las FARHospital Militar Dr."Carlos J FinlayHospital Militar Dr."Carlos J FinlayHospital Militar Dr."Carlos J FinlayHospital Militar Dr."Carlos J FinlayHospital General Docente Dr. “Agostinho Neto”Introducción: El esófago de Barrett es una lesión del esófago con elevado potencial degenerativo; para su diagnóstico se requiere la confirmación histológica de metaplasia intestinal en el esófago. Objetivo: Determinar la prevalencia del esófago de Barrett y las características epidemiológicas de los pacientes con esta afección. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, entre enero del 2018 y junio del 2019, en 14 pacientes con diagnóstico histológico de esófago de Barrett. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, color de la piel, antecedentes epidemiológicos, síntomas y signos, longitud del segmento, de acuerdo con la clasificación de Sharma y presencia de hernia hiatal. Se realizó el diagnóstico histológico según la clasificación de Viena. Se determinó la prevalencia respecto del total de endoscopias digestivas altas realizadas en el periodo; emplearon de estadísticas descriptivas. Resultados: Se obtuvo una prevalencia de 0,37 %. El sexo masculino (78,6 %) y el color de piel blanca (71,4 %) predominaron; la edad media fue de 51,64 años. El consumo de tabaco fue referido por el 50 % de los pacientes. Los síntomas típicos de reflujo gastroesofágico, regurgitación (64,3 %) y pirosis (42,9 %) fueron los más frecuentes. La variedad de segmento corto fue la más observada y la hernia hiatal se encontró en 28,6 % de los casos. Conclusiones: Predominan las características epidemiológicas de ser pacientes masculinos, color de piel blanca, entre la 5ta y 6ta décadas de la vida y síntomas típicos de enfermedad por reflujo gastroesofágico. La prevalencia de la afección es baja.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1768Barrett epitelioBarrett metaplasiaBarrett síndromeesófago de Barrettsíndrome de Barrettesófago |
spellingShingle | Yordanys Oliva Cosme Misdrialis Martínez Romero Pablo Miguel Raventós Vaquer Amada Belquis Palomino Besada Eduardo Carlos Veitía Wilson Alicia Yanes Cicard Geydi Arias Sánchez Ana Mercedes Mendoza Romero Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes Revista Cubana de Medicina Militar Barrett epitelio Barrett metaplasia Barrett síndrome esófago de Barrett síndrome de Barrett esófago |
title | Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes |
title_full | Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes |
title_fullStr | Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes |
title_full_unstemmed | Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes |
title_short | Prevalencia del esófago de Barrett y características epidemiológicas de los pacientes |
title_sort | prevalencia del esofago de barrett y caracteristicas epidemiologicas de los pacientes |
topic | Barrett epitelio Barrett metaplasia Barrett síndrome esófago de Barrett síndrome de Barrett esófago |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1768 |
work_keys_str_mv | AT yordanysolivacosme prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT misdrialismartinezromero prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT pablomiguelraventosvaquer prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT amadabelquispalominobesada prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT eduardocarlosveitiawilson prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT aliciayanescicard prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT geydiariassanchez prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes AT anamercedesmendozaromero prevalenciadelesofagodebarrettycaracteristicasepidemiologicasdelospacientes |