“Pues nosotros somos capaces…”. Reclamos indígenas en las fronteras abipón – santafesinas. Segunda mitad del siglo XVIII
La frontera santafesina con los indígenas a fines del siglo XVIII conoció conflictos de nuevo cuño. Los asaltos indígenas a las poblaciones fronterizas ya no eran un problema. Los indígenas reducidos en pueblos, que habían sido Misiones, se quejaban de los ataques que sufrían por parte de otros gru...
Saved in:
Main Author: | Carlos D. Paz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2007-12-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2218 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El trabajador a jornal en Cartagena en la segunda mitad del siglo XVIII
by: Lilia Paola Martínez Meléndez
Published: (2020-01-01) -
Podręczniki przełomu wieku XVIII i XIX: ewolucja formy, funkcji i treści
by: Klaudia Socha
Published: (2024-12-01) -
Becstelen emberek, becstelen foglalkozások. A becstelen karakterrel élők a XV–XVIII. század társadalmában a büntetés-végrehajtás szereplőinek példáján
by: Barna Mezey
Published: (2013-01-01) -
Las mujeres de las fronteras americanas en la expedición científica de Jean- François de Galaup. Santa Catarina, Concepción y Monterrey (siglo XVIII)
by: Diana Roselly Pérez Gerardo
Published: (2021-01-01) -
PARDOS Y MORENOS VERACRUZANOS, SIGLO XVIII: BLANQUITUD Y DIFERENCIA COLONIAL EN LAS MILICIAS NOVOHISPANAS
by: Jairo Eduardo Jiménez Sotero
Published: (2023-01-01)