“Pues nosotros somos capaces…”. Reclamos indígenas en las fronteras abipón – santafesinas. Segunda mitad del siglo XVIII

La frontera santafesina con los indígenas a fines del siglo XVIII conoció conflictos de nuevo cuño. Los asaltos indígenas a las poblaciones fronterizas ya no eran un problema. Los indígenas reducidos en pueblos, que habían sido Misiones, se quejaban de los ataques que sufrían por parte de otros gru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carlos D. Paz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2007-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2218
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La frontera santafesina con los indígenas a fines del siglo XVIII conoció conflictos de nuevo cuño. Los asaltos indígenas a las poblaciones fronterizas ya no eran un problema. Los indígenas reducidos en pueblos, que habían sido Misiones, se quejaban de los ataques que sufrían por parte de otros grupos bajo el amparo de las autoridades coloniales. Uno de los perjudicados, Miguel Gerónimo Benavídez, un cacique abipón, exponía la situación ante el Virrey bajo la forma de un Memorial en consonancia con la práctica letrada de algunos otros caciques del área del Gran Chaco. Mediante el análisis de este documento exponemos las formas de relación entre los indígenas y los hispano-criollos en el marco de un reclamo legal por robos de ganados, así como los proyectos que algunos indígenas querían llevar a cabo.
ISSN:0326-9671
2524-9339