Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México
Objetivo: desde el enfoque de Justica Ambiental, este trabajo compara las condiciones socioeconómicas que caracterizan a grupos de población en desventaja social, con énfasis en los niños/as residentes en localidades rurales situadas en las principales regiones agrícolas del estado de Sonora, México...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2018-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135012 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825208928784351232 |
---|---|
author | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Isabel Silveira Gramont |
author_facet | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Isabel Silveira Gramont |
author_sort | Berenice Ochoa Nogales |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: desde el enfoque de Justica Ambiental, este trabajo compara las condiciones socioeconómicas que caracterizan a grupos de población en desventaja social, con énfasis en los niños/as residentes en localidades rurales situadas en las principales regiones agrícolas del estado de Sonora, México. Metodología: el estudio es cuantitativo, no experimental, transversal relacional y comparativo. La información se obtuvo de un cuestionario socioeconómico familiar aplicado a mujeres-madre (n≤363) y un test psicológico a población infantil (n=698). Con los datos del primer instrumento se elaboró el Índice de Condiciones Socioeconómicas (ICSe) y el de Condiciones de Salud (ICSa). Resultados: el ICSe difiere de manera altamente significativa por tipo de localidad (.0001); por origen indígena (0.001); y por zona agrícola (0.04), de menor a mayor nivel en norte<sur<centro. Limitaciones: respecto al ICSa, la información fue proporcionada por las madres de los niños/as. Se sugiere corroborar los datos de salud de los niños/as con especialistas de salud reconocidos oficialmente. Conclusiones: las condiciones socioeconómicas y de salud de la población que reside en localidades rurales son más bajas que las del grupo control (urbano). La población infantil de origen indígena presenta condiciones de mayor vulnerabilidad. En el grupo rural, la población que reside en la región norte y centro presenta condiciones socioeconómicas más bajas. Se recomienda continuar el estudio e instrumentar programas de intervención social que atiendan tales diferencias. |
format | Article |
id | doaj-art-3e323dca26934d18aa8e1355608a5926 |
institution | Kabale University |
issn | 2395-9169 |
language | Spanish |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
record_format | Article |
series | Estudios Sociales |
spelling | doaj-art-3e323dca26934d18aa8e1355608a59262025-02-06T16:19:16ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692018-01-0128510000Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, MéxicoBerenice Ochoa NogalesBeatriz Olivia Camarena GómezAna Isabel Valenzuela QuintanarMaría Isabel Silveira GramontObjetivo: desde el enfoque de Justica Ambiental, este trabajo compara las condiciones socioeconómicas que caracterizan a grupos de población en desventaja social, con énfasis en los niños/as residentes en localidades rurales situadas en las principales regiones agrícolas del estado de Sonora, México. Metodología: el estudio es cuantitativo, no experimental, transversal relacional y comparativo. La información se obtuvo de un cuestionario socioeconómico familiar aplicado a mujeres-madre (n≤363) y un test psicológico a población infantil (n=698). Con los datos del primer instrumento se elaboró el Índice de Condiciones Socioeconómicas (ICSe) y el de Condiciones de Salud (ICSa). Resultados: el ICSe difiere de manera altamente significativa por tipo de localidad (.0001); por origen indígena (0.001); y por zona agrícola (0.04), de menor a mayor nivel en norte<sur<centro. Limitaciones: respecto al ICSa, la información fue proporcionada por las madres de los niños/as. Se sugiere corroborar los datos de salud de los niños/as con especialistas de salud reconocidos oficialmente. Conclusiones: las condiciones socioeconómicas y de salud de la población que reside en localidades rurales son más bajas que las del grupo control (urbano). La población infantil de origen indígena presenta condiciones de mayor vulnerabilidad. En el grupo rural, la población que reside en la región norte y centro presenta condiciones socioeconómicas más bajas. Se recomienda continuar el estudio e instrumentar programas de intervención social que atiendan tales diferencias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135012desarrollo regionalcondiciones socioeconómicassaludpoblación ruralpoblación infantilpoblación indígena |
spellingShingle | Berenice Ochoa Nogales Beatriz Olivia Camarena Gómez Ana Isabel Valenzuela Quintanar María Isabel Silveira Gramont Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México Estudios Sociales desarrollo regional condiciones socioeconómicas salud población rural población infantil población indígena |
title | Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México |
title_full | Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México |
title_fullStr | Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México |
title_full_unstemmed | Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México |
title_short | Condiciones socioeconómicas y de salud de grupos de población infantil que residen en localidades rurales de Sonora, México |
title_sort | condiciones socioeconomicas y de salud de grupos de poblacion infantil que residen en localidades rurales de sonora mexico |
topic | desarrollo regional condiciones socioeconómicas salud población rural población infantil población indígena |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41755135012 |
work_keys_str_mv | AT bereniceochoanogales condicionessocioeconomicasydesaluddegruposdepoblacioninfantilqueresidenenlocalidadesruralesdesonoramexico AT beatrizoliviacamarenagomez condicionessocioeconomicasydesaluddegruposdepoblacioninfantilqueresidenenlocalidadesruralesdesonoramexico AT anaisabelvalenzuelaquintanar condicionessocioeconomicasydesaluddegruposdepoblacioninfantilqueresidenenlocalidadesruralesdesonoramexico AT mariaisabelsilveiragramont condicionessocioeconomicasydesaluddegruposdepoblacioninfantilqueresidenenlocalidadesruralesdesonoramexico |