Cartografía antigua catastral para la detección de cambios de cultivo: los mapas topográficos parcelarios de Alboraya (1930–2013)
El objetivo de este estudio es evaluar la utilización de la información catastral (geográfica y literal) para determinar y cuantificar los cambios de tipos de cultivo en una determinada zona, entre dos periodos de tiempo determinados. Para ello, se estudian los cambios experimentados desde 1930 en...
Saved in:
Main Authors: | Carmen Femenia-Ribera, Gaspar Mora-Navarro |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2023-06-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3332 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El paisaje agrario en la montaña mediterránea semiárida: la evolución de los regadíos históricos de la Sierra de la Contraviesa
by: Jesús Camacho-Castillo, et al.
Published: (2022-07-01) -
Cartografías de feminicidios en Ciudad Juárez: Ellas Tienen Nombre, análisis de una propuesta articuladora de la memoria colectiva
by: Consuelo Díaz Muñoz
Published: (2021-01-01) -
Caracterización del riesgo de inundación en la ordenación del territorio: avances y retos para la incorporación de la vulnerabilidad
by: Jesús Vargas Molina, et al.
Published: (2022-02-01) -
Cartografía del pensamiento lesbo-feminista. La aldea como forma de acceder al mundo: desde Mendoza hacia una genealogía teórica lesbo-feminista del sur
by: Cecilia Magdalena Malnis
Published: (2019-01-01) -
Cartografía de la frontera bárbara”: las representaciones del Darién a propósito del conflicto entre el Virreinato de Nueva Granada y los Cunas
by: Nelson Eduardo Rodríguez Hernández
Published: (2014-01-01)