El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires

Las marcas autobiográficas que recorren la obra poética de Pedro Herreros muestran la mirada de un emigrante que, en difíciles condiciones económicas, tuvo que adaptarse a vivir en la modernidad capitalista del Buenos Aires de principios del siglo xx. La correspondencia, todavía inédita, que mantuv...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Alfonso Rubio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Icesi 2024-02-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://webcache.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6051
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577578100064256
author Alfonso Rubio
author_facet Alfonso Rubio
author_sort Alfonso Rubio
collection DOAJ
description Las marcas autobiográficas que recorren la obra poética de Pedro Herreros muestran la mirada de un emigrante que, en difíciles condiciones económicas, tuvo que adaptarse a vivir en la modernidad capitalista del Buenos Aires de principios del siglo xx. La correspondencia, todavía inédita, que mantuvo con su íntimo amigo, el caricaturista argentino Antonio Bermúdez Franco, evidencia algunas de las estrategias que el poeta español utilizó para dar a conocer su obra e integrarla en círculos literarios y editoriales que le proporcionaran el reconocimiento pretendido. A través de ambas fuentes documentales, su propia poesía y esta correspondencia, que han servido de guía metodológica, mostramos las difíciles condiciones económicas que soportó Herreros y algunos de los recursos que utilizó para intentar abrirse un espacio en el mundo literario.
format Article
id doaj-art-3d9a1f061f5347fca2bc4a4a1e37a691
institution Kabale University
issn 2011-0324
2665-4814
language English
publishDate 2024-02-01
publisher Universidad Icesi
record_format Article
series Revista CS
spelling doaj-art-3d9a1f061f5347fca2bc4a4a1e37a6912025-01-30T20:14:20ZengUniversidad IcesiRevista CS2011-03242665-48142024-02-014210.18046/recs.i42.01El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos AiresAlfonso Rubio0https://orcid.org/0000-0002-5782-5092Universidad del Valle Las marcas autobiográficas que recorren la obra poética de Pedro Herreros muestran la mirada de un emigrante que, en difíciles condiciones económicas, tuvo que adaptarse a vivir en la modernidad capitalista del Buenos Aires de principios del siglo xx. La correspondencia, todavía inédita, que mantuvo con su íntimo amigo, el caricaturista argentino Antonio Bermúdez Franco, evidencia algunas de las estrategias que el poeta español utilizó para dar a conocer su obra e integrarla en círculos literarios y editoriales que le proporcionaran el reconocimiento pretendido. A través de ambas fuentes documentales, su propia poesía y esta correspondencia, que han servido de guía metodológica, mostramos las difíciles condiciones económicas que soportó Herreros y algunos de los recursos que utilizó para intentar abrirse un espacio en el mundo literario. https://webcache.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6051Buenos AiresPedro Herrerospoesíainicios del siglo XXespacio literario y editorial
spellingShingle Alfonso Rubio
El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
Revista CS
Buenos Aires
Pedro Herreros
poesía
inicios del siglo XX
espacio literario y editorial
title El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
title_full El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
title_fullStr El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
title_full_unstemmed El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
title_short El poeta español Pedro Herreros (1890-1937) en el espacio editorial y literario de Buenos Aires
title_sort el poeta espanol pedro herreros 1890 1937 en el espacio editorial y literario de buenos aires
topic Buenos Aires
Pedro Herreros
poesía
inicios del siglo XX
espacio literario y editorial
url https://webcache.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/6051
work_keys_str_mv AT alfonsorubio elpoetaespanolpedroherreros18901937enelespacioeditorialyliterariodebuenosaires