Estimación de la radiación solar global en la provincia de Córdoba, Argentina, y su empleo en un modelo de rendimiento potencial de papa

La estimación de la radiación solar global constituye un procedimiento necesario cuando se carece de los registros observados en una región y existe la intención de evaluar los recursos de producción primaria de un cultivo. Con este propósito fueron considerados distintos modelos simples para es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: A. De La Casa, G. Ovando, A. Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2003-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86432204
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La estimación de la radiación solar global constituye un procedimiento necesario cuando se carece de los registros observados en una región y existe la intención de evaluar los recursos de producción primaria de un cultivo. Con este propósito fueron considerados distintos modelos simples para estimar la transmisividad atmosférica diaria y se evaluó el efecto que el reemplazo de datos observados de radiación por los estimados produce en el rendimiento potencial de papa (Solanum tuberosum L.) que simula el modelo SUBSTOR-Papa. Los modelos de estimación de la radiación solar global diaria evaluados en distintos años y localidades (Río Cuarto, Marcos Juárez y Córdoba) de la provincia de Córdoba, Argentina, fueron: Angström-Prescott (A-P), Bristow y Campbell (B-C), De Jong y Stewart (D-S) y Black (B). Las expresiones que utilizan la heliofanía (A-P) o la nubosidad (B) como variables independientes producen individualmente mejores estimaciones de la radiación solar que las basadas en la amplitud térmica o su combinación con la precipitación. Los modelos (B-C) y (D-S) explican alrededor de 50% de la variabilidad observada y la raíz del cuadrado medio del error oscila entre 3,74 y 4,33 MJ m-2 d-1. Los rendimientos potenciales de papa que se obtienen utilizando datos de radiación estimada con el modelo (B-C) resultan casi idénticos a los obtenidos por medio de los registros observados en tres de los cuatro ciclos del cultivo evaluados
ISSN:0325-8718
1669-2314