Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides
Introducción: El cáncer de tiroides es el tumor maligno más común originado en órganos endocrinos (más del 92 %) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente y epidemiológicamente. En los últimos años se ha incrementado el uso de los modelos predictivos en la práctica médica para...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2021-03-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/970 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546346696278016 |
---|---|
author | René Santiago Borges Sandrino Dioslan Moreno Ruiz Enia Ramon Musibay Jacinto Navas Igarza Wilfredo Santiesteban Pupo |
author_facet | René Santiago Borges Sandrino Dioslan Moreno Ruiz Enia Ramon Musibay Jacinto Navas Igarza Wilfredo Santiesteban Pupo |
author_sort | René Santiago Borges Sandrino |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El cáncer de tiroides es el tumor maligno más común originado en órganos endocrinos (más del 92 %) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente y epidemiológicamente. En los últimos años se ha incrementado el uso de los modelos predictivos en la práctica médica para determinar la mejor conducta en pacientes con tumores de la glándula tiroides.
Objetivo: Desarrollar un modelo probabilístico de predicción de la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo longitudinal, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", desde enero de 2015 hasta febrero del 2020. Se incluyeron 63 pacientes que ingresaron al estudio por muestreo aleatorio simple con remplazo, se confeccionó un modelo predictivo utilizando una regresión logística binaria en el programa R.
Resultados: El grupo de edad más afectado estuvo entre los 40 y 59 años, predominó el sexo femenino y el carcinoma papilar, la vascularización y la irregularidad fueron los elementos ultrasonográficos más detectados. El estadístico de Wald fue significativo con una distribución normal en todas las variables analizadas lo cual indica que sus coeficientes son diferentes de 0 y deben ser incluidos en el modelo La variable con mayor influencia en el índice de recidiva resultó ser la diferenciación celular
Conclusiones: Los factores con mayor influencia en la recidiva en la serie estudiada resultaron el grado de diferenciación, la presencia de vascularización e irregularidad en la ecografía y el tamaño tumoral con cifras similares a las reportadas nacional e internacionalmente.
|
format | Article |
id | doaj-art-3d14dd3a026f4bf38d86c6e136346fcf |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2021-03-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-3d14dd3a026f4bf38d86c6e136346fcf2025-01-10T19:06:50ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462021-03-01501Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroidesRené Santiago Borges Sandrino0https://orcid.org/0000-0002-4658-1475Dioslan Moreno Ruiz1https://orcid.org/0000-0003-4212-1188Enia Ramon Musibay2https://orcid.org/0000-0003-1170-3441Jacinto Navas Igarza3https://orcid.org/0000-0002-9796-1427Wilfredo Santiesteban Pupo4https://orcid.org/0000-0003-2503-8550Hospital Militar Carlos J FinlayHospital Militar Carlos J FinlayHospital Militar Carlos J FinlayHospital Militar Carlos J FinlayHospital Militar Carlos J FinlayIntroducción: El cáncer de tiroides es el tumor maligno más común originado en órganos endocrinos (más del 92 %) y comprende un grupo de tumores que son diferentes clínicamente y epidemiológicamente. En los últimos años se ha incrementado el uso de los modelos predictivos en la práctica médica para determinar la mejor conducta en pacientes con tumores de la glándula tiroides. Objetivo: Desarrollar un modelo probabilístico de predicción de la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo longitudinal, en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", desde enero de 2015 hasta febrero del 2020. Se incluyeron 63 pacientes que ingresaron al estudio por muestreo aleatorio simple con remplazo, se confeccionó un modelo predictivo utilizando una regresión logística binaria en el programa R. Resultados: El grupo de edad más afectado estuvo entre los 40 y 59 años, predominó el sexo femenino y el carcinoma papilar, la vascularización y la irregularidad fueron los elementos ultrasonográficos más detectados. El estadístico de Wald fue significativo con una distribución normal en todas las variables analizadas lo cual indica que sus coeficientes son diferentes de 0 y deben ser incluidos en el modelo La variable con mayor influencia en el índice de recidiva resultó ser la diferenciación celular Conclusiones: Los factores con mayor influencia en la recidiva en la serie estudiada resultaron el grado de diferenciación, la presencia de vascularización e irregularidad en la ecografía y el tamaño tumoral con cifras similares a las reportadas nacional e internacionalmente. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/970tumor de tiroidesmodelo predictivoregresión logística. |
spellingShingle | René Santiago Borges Sandrino Dioslan Moreno Ruiz Enia Ramon Musibay Jacinto Navas Igarza Wilfredo Santiesteban Pupo Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides Revista Cubana de Medicina Militar tumor de tiroides modelo predictivo regresión logística. |
title | Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides |
title_full | Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides |
title_fullStr | Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides |
title_full_unstemmed | Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides |
title_short | Modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cáncer de tiroides |
title_sort | modelo predictivo para la recidiva en pacientes con cancer de tiroides |
topic | tumor de tiroides modelo predictivo regresión logística. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/970 |
work_keys_str_mv | AT renesantiagoborgessandrino modelopredictivoparalarecidivaenpacientesconcancerdetiroides AT dioslanmorenoruiz modelopredictivoparalarecidivaenpacientesconcancerdetiroides AT eniaramonmusibay modelopredictivoparalarecidivaenpacientesconcancerdetiroides AT jacintonavasigarza modelopredictivoparalarecidivaenpacientesconcancerdetiroides AT wilfredosantiestebanpupo modelopredictivoparalarecidivaenpacientesconcancerdetiroides |