Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico
Resumen: El mesiodens es un diente supernumerario que se encuentra en la zona de los incisivos centrales superiores, cuyo diagnóstico temprano es fundamental ya que permite la extracción oportuna del mismo previniendo posibles alteraciones a futuro como son: el desarrollo de quistes, malposición d...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
2023-08-01
|
Series: | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/555 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846092339994427392 |
---|---|
author | Maria José Fernández Eleonor María Vélez Le´ón Santiago José Reinoso Quezada |
author_facet | Maria José Fernández Eleonor María Vélez Le´ón Santiago José Reinoso Quezada |
author_sort | Maria José Fernández |
collection | DOAJ |
description |
Resumen: El mesiodens es un diente supernumerario que se encuentra en la zona de los incisivos centrales superiores, cuyo diagnóstico temprano es fundamental ya que permite la extracción oportuna del mismo previniendo posibles alteraciones a futuro como son: el desarrollo de quistes, malposición de los dientes adyacentes, retraso de erupción, diastema interincisal, reabsorción apical de dientes vecinos. Reporte de caso: Paciente masculino, de 6 años con 11 meses de edad, que presentó mesiodens doble, cuyo hallazgo fue radiológico, mediante una panorámica, requisito de la odontóloga para control odontológico general, en el cual se pudo observar la presencia de dos dientes supernumerarios, los cuales estaban provocando la rotación de los incisivos permanentes superiores. El tratamiento se basó en la extracción quirúrgica temprana de los dientes supernumerarios, para determinar el abordaje fue necesario la realización de un estudio tomográfico, una vez determinada el proceso de extracción, y posteriormente la recuperación del paciente, y seguimiento radiográfico y clínico, se logró la erupción adecuada de los incisivos centrales superiores permanentes, hasta la actualidad se realizan controles periódicos y la colocación de placas de expansión superior e inferior. Conclusión: En este caso el tratamiento es la extracción temprana, y debido al diagnóstico oportuno y las condiciones óptimas del paciente como son: la reabsorción radicular fisiológica de los dientes primarios, la ubicación de los dientes supernumerarios, así como el estadio de Nolla de los incisivos centrales superiores, permite que el tratamiento elegido sea el óptimo y con las condiciones menos traumáticas posibles.
|
format | Article |
id | doaj-art-3ba543e440d0439e9a06e9e2fcdfcda3 |
institution | Kabale University |
issn | 2174-0798 |
language | English |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Odontopediatría |
record_format | Article |
series | Revista de Odontopediatria Latinoamericana |
spelling | doaj-art-3ba543e440d0439e9a06e9e2fcdfcda32025-01-02T21:03:44ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982023-08-011310.47990/alop.v13i.555Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínicoMaria José Fernández0Eleonor María Vélez Le´ón1Santiago José Reinoso Quezada2Universidad Católica de CuencaUniversidad Católica de CuencaUniversidad Católica de Cuenca Resumen: El mesiodens es un diente supernumerario que se encuentra en la zona de los incisivos centrales superiores, cuyo diagnóstico temprano es fundamental ya que permite la extracción oportuna del mismo previniendo posibles alteraciones a futuro como son: el desarrollo de quistes, malposición de los dientes adyacentes, retraso de erupción, diastema interincisal, reabsorción apical de dientes vecinos. Reporte de caso: Paciente masculino, de 6 años con 11 meses de edad, que presentó mesiodens doble, cuyo hallazgo fue radiológico, mediante una panorámica, requisito de la odontóloga para control odontológico general, en el cual se pudo observar la presencia de dos dientes supernumerarios, los cuales estaban provocando la rotación de los incisivos permanentes superiores. El tratamiento se basó en la extracción quirúrgica temprana de los dientes supernumerarios, para determinar el abordaje fue necesario la realización de un estudio tomográfico, una vez determinada el proceso de extracción, y posteriormente la recuperación del paciente, y seguimiento radiográfico y clínico, se logró la erupción adecuada de los incisivos centrales superiores permanentes, hasta la actualidad se realizan controles periódicos y la colocación de placas de expansión superior e inferior. Conclusión: En este caso el tratamiento es la extracción temprana, y debido al diagnóstico oportuno y las condiciones óptimas del paciente como son: la reabsorción radicular fisiológica de los dientes primarios, la ubicación de los dientes supernumerarios, así como el estadio de Nolla de los incisivos centrales superiores, permite que el tratamiento elegido sea el óptimo y con las condiciones menos traumáticas posibles. https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/555Diente supernumerarioradiografía dentalexodonciaOdontología pediátrica |
spellingShingle | Maria José Fernández Eleonor María Vélez Le´ón Santiago José Reinoso Quezada Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico Revista de Odontopediatria Latinoamericana Diente supernumerario radiografía dental exodoncia Odontología pediátrica |
title | Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico |
title_full | Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico |
title_fullStr | Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico |
title_full_unstemmed | Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico |
title_short | Intervención temprana de dientes supernumerarios en dentición primaria: Reporte y seguimiento de caso clínico |
title_sort | intervencion temprana de dientes supernumerarios en denticion primaria reporte y seguimiento de caso clinico |
topic | Diente supernumerario radiografía dental exodoncia Odontología pediátrica |
url | https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/555 |
work_keys_str_mv | AT mariajosefernandez intervenciontempranadedientessupernumerariosendenticionprimariareporteyseguimientodecasoclinico AT eleonormariavelezleon intervenciontempranadedientessupernumerariosendenticionprimariareporteyseguimientodecasoclinico AT santiagojosereinosoquezada intervenciontempranadedientessupernumerariosendenticionprimariareporteyseguimientodecasoclinico |