Análisis de la irradiancia de unidades de fotocurado LED utilizando diferentes radiómetros dentales portátiles
Objetivos: Analizar la variación de los valores de intensidad de las unidades de fotocurado LED utilizando diferentes modelos de radiómetros comerciales portátiles. Métodos: Se utilizaron un total de 8 unidades de curado LED (Woodpecker 1 – W1, Woodpecker2 – W2, Woodpecker3 – W3, Monitex1 – M1, Mo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
2024-12-01
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | https://odon.edu.uy/ojs/index.php/ode/article/view/697 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivos: Analizar la variación de los valores de intensidad de las unidades de fotocurado LED utilizando diferentes modelos de radiómetros comerciales portátiles. Métodos: Se utilizaron un total de 8 unidades de curado LED (Woodpecker 1 – W1, Woodpecker2 – W2, Woodpecker3 – W3, Monitex1 – M1, Monitex2 – M2, Coxo1 – C1, Coxo2 – C2, Gnatus - G), todas con un único espectro de longitud de onda. La intensidad de la luz (mW/cm²) se evaluó utilizando seis radiómetros dentales portátiles diferentes, 4 digitales (Bluephase meter A- D1, Bluephase meter B - D2, Levchen light meter - D3, Genérico -D4) y 2 analógicos (Genérico - A1, Demetron - A2).
Resultados: Ninguna de las unidades de fotocurado evaluadas mostró diferencias significativas al utilizar los radiómetros digitales D1 (control) y D2 (p<0,05). En comparación con el grupo control, se reportaron valores significativamente más bajos en las unidades W1, W2, W3, M1, M2, C1 y C2 cuando se evaluaron utilizando el radiómetro A2 (p<0,05). Se observaron valores significativamente más altos en las unidades W1, W2, W3, M1, M2, C1 y C2 cuando se evaluaron con los radiómetros D3, D4 y A1 (p<0,05).
Conclusiones: Existen diferencias en las intensidades registradas según el tipo de radiómetro utilizado. Los autores recomiendan a los clínicos reflexionar sobre la importancia del equipamiento utilizado en la práctica diaria, su correcto mantenimiento y control periódico.
|
---|---|
ISSN: | 1688-9339 |