Comportamiento alimentario de Frankliniella occidentalis (Pergande) y la incidencia de TSWV (Tomato Spotted Wild Virus) en plantas de papa del cultivar Innovator

Los objetivos de este trabajo son: analizar el comportamiento de alimentación de las hembras de Frankliniella occidentalis confinadas individualmente en discos de hoja de papa de seis cultivares y comprobar y comparar la transmisión de TSWV por F. occidentalis a los cultivares de papa Spunta e Innov...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: C. M. De Borbón, J. Ortego, M. De Los. Á. Estrada
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2021-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86469002002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los objetivos de este trabajo son: analizar el comportamiento de alimentación de las hembras de Frankliniella occidentalis confinadas individualmente en discos de hoja de papa de seis cultivares y comprobar y comparar la transmisión de TSWV por F. occidentalis a los cultivares de papa Spunta e Innovator con la finalidad de encontrar una posible causa que pueda explicar la mayor incidencia de TSWV en cultivos de papa del cultivar Innovator. La habilidad de transmitir TSWV fue evaluada en cultivares de papa Spunta e Innovador. Se realizaron pruebas de preferencia de alimentación por Frankliniella occidentalis. Se colocaron hembras adultas de F. occidentalis individualmente y se evaluó la alimentación en seis cultivares de papa. Se contó el número de gotitas fecales por disco de hojas. Los vectores se alimentaban significativamente menos en discos de hojas del cultivar Innovator que en otros cultivares. El porcentaje de discos de hojas de papa positivo para TSWV en Innovator fue superior al de Spunta. Las hembras transmitieron con la misma eficiencia que los machos en Innovator y menos eficientemente en Spunta. Es probable que se produzcan menos daños en las células de Innovator debido a una menor ingesta y probablemente mayor número de pruebas de hembras de F. occidentalis. Esto permitiría la supervivencia de una mayor cantidad de células infectadas con el virus. La mayor incidencia de TSWV puede explicarse porque distintos cultivares inducen a los vectores comportamientos diferentes entre otras posibles causas.
ISSN:0325-8718
1669-2314