Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)

Este artículo da cuenta de la relación que surgió entre el consumo de artículos importados y los significados que les dieron los consumidores locales. Se concentra sobre los significados de modernización, higiene y distinción social en la región del Valle del Cauca durante la segunda mitad del siglo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Brayhan Arévalo Meneses
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2021-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568247007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201195484971008
author Brayhan Arévalo Meneses
author_facet Brayhan Arévalo Meneses
author_sort Brayhan Arévalo Meneses
collection DOAJ
description Este artículo da cuenta de la relación que surgió entre el consumo de artículos importados y los significados que les dieron los consumidores locales. Se concentra sobre los significados de modernización, higiene y distinción social en la región del Valle del Cauca durante la segunda mitad del siglo XIX. Al final se demuestra que el largo viaje que hacían las mercancías entre los puertos europeos y norteamericanos, y el Valle, donde se combinaban diferentes modalidades de transporte y mecanismos comerciales, fue considerado una práctica moderna que adelantaron los comerciantes. Sin embargo, el consumo de importaciones no significó una entrada de lleno en la modernidad, sino la emergencia de varias modernizaciones en diferentes campos, niveles y con distintas formas de afectación en cada uno de los grupos sociales. Con todo, este es un intento por escribir una historia cultural y económica sobre una de las facetas menos conocida del comercio internacional decimonónico, dentro de un campo de investigación que viene abriéndose camino: la historia del consumo.
format Article
id doaj-art-3a5b98ec95ef4fc9a4510fe2ad7ce28e
institution Kabale University
issn 0122-2066
2145-8499
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
spelling doaj-art-3a5b98ec95ef4fc9a4510fe2ad7ce28e2025-02-07T19:46:12ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992021-01-01261187219Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)Brayhan Arévalo MenesesEste artículo da cuenta de la relación que surgió entre el consumo de artículos importados y los significados que les dieron los consumidores locales. Se concentra sobre los significados de modernización, higiene y distinción social en la región del Valle del Cauca durante la segunda mitad del siglo XIX. Al final se demuestra que el largo viaje que hacían las mercancías entre los puertos europeos y norteamericanos, y el Valle, donde se combinaban diferentes modalidades de transporte y mecanismos comerciales, fue considerado una práctica moderna que adelantaron los comerciantes. Sin embargo, el consumo de importaciones no significó una entrada de lleno en la modernidad, sino la emergencia de varias modernizaciones en diferentes campos, niveles y con distintas formas de afectación en cada uno de los grupos sociales. Con todo, este es un intento por escribir una historia cultural y económica sobre una de las facetas menos conocida del comercio internacional decimonónico, dentro de un campo de investigación que viene abriéndose camino: la historia del consumo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568247007comercio internacionalexportaciónimportaciónmodernizaciónconsumohigieneimportacionesmodernidadhigienedistinción socialvalle del caucasiglo xix
spellingShingle Brayhan Arévalo Meneses
Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
comercio internacional
exportación
importación
modernización
consumo
higiene
importaciones
modernidad
higiene
distinción social
valle del cauca
siglo xix
title Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
title_full Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
title_fullStr Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
title_full_unstemmed Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
title_short Una modernización importada. Consumo de artículos extranjeros en el Valle del Cauca (1850-1900)
title_sort una modernizacion importada consumo de articulos extranjeros en el valle del cauca 1850 1900
topic comercio internacional
exportación
importación
modernización
consumo
higiene
importaciones
modernidad
higiene
distinción social
valle del cauca
siglo xix
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407568247007
work_keys_str_mv AT brayhanarevalomeneses unamodernizacionimportadaconsumodearticulosextranjerosenelvalledelcauca18501900