Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México
El venado de las montañas convivió con los humanos durante el Pleistoceno en el actual territorio mexicano y estadounidense, por lo que probablemente fue uno de los recursos aprovechados para su subsistencia, a pesar de esto no se han realizado estudios al respecto. En los sitios Rancho Carabanchel...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2025-02-01
|
Series: | Revista Chicomoztoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3293 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825206705740316672 |
---|---|
author | Mayela Janine López Ibarra Gilberto Pérez Roldán Raúl Valadez Azúa Edsel Rafael Robles Martínez |
author_facet | Mayela Janine López Ibarra Gilberto Pérez Roldán Raúl Valadez Azúa Edsel Rafael Robles Martínez |
author_sort | Mayela Janine López Ibarra |
collection | DOAJ |
description |
El venado de las montañas convivió con los humanos durante el Pleistoceno en el actual territorio mexicano y estadounidense, por lo que probablemente fue uno de los recursos aprovechados para su subsistencia, a pesar de esto no se han realizado estudios al respecto. En los sitios Rancho Carabanchel, San Luis Potosí y Predio Diana, CDMX se recuperaron materiales de hueso y asta correspondientes a esta especie con posibles evidencias de manipulación cultural. El objetivo de esta investigación es analizar las huellas que presentan estos artefactos y contrastarlas con los procesos tafonómicos que generan marcas similares para poder comprender si se trata de utensilios empleados por las personas del pasado, o si por el contrario, sólo fueron afectadas por el ambiente. Para lograrlo hemos recurrido a la arqueología experimental y a la revisión de investigaciones previas. Los resultados de este estudio brindan un primer acercamiento al posible aprovechamiento de una especie extinta por parte de los primeros pobladores del territorio mexicano.
|
format | Article |
id | doaj-art-3a009948f1614d928e03d0ebb3ca203f |
institution | Kabale University |
issn | 2992-7188 |
language | Spanish |
publishDate | 2025-02-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas |
record_format | Article |
series | Revista Chicomoztoc |
spelling | doaj-art-3a009948f1614d928e03d0ebb3ca203f2025-02-07T06:25:08ZspaUniversidad Autónoma de ZacatecasRevista Chicomoztoc2992-71882025-02-0171310.48705/bzmn2c63Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de MéxicoMayela Janine López IbarraGilberto Pérez Roldán0Raúl Valadez Azúa1Edsel Rafael Robles MartínezUniversidad Autónoma de San Luis PotosíInstituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México El venado de las montañas convivió con los humanos durante el Pleistoceno en el actual territorio mexicano y estadounidense, por lo que probablemente fue uno de los recursos aprovechados para su subsistencia, a pesar de esto no se han realizado estudios al respecto. En los sitios Rancho Carabanchel, San Luis Potosí y Predio Diana, CDMX se recuperaron materiales de hueso y asta correspondientes a esta especie con posibles evidencias de manipulación cultural. El objetivo de esta investigación es analizar las huellas que presentan estos artefactos y contrastarlas con los procesos tafonómicos que generan marcas similares para poder comprender si se trata de utensilios empleados por las personas del pasado, o si por el contrario, sólo fueron afectadas por el ambiente. Para lograrlo hemos recurrido a la arqueología experimental y a la revisión de investigaciones previas. Los resultados de este estudio brindan un primer acercamiento al posible aprovechamiento de una especie extinta por parte de los primeros pobladores del territorio mexicano. https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3293hueso trabajadoprocesos tafonómicoscadena operativaprehistoriapleistoceno |
spellingShingle | Mayela Janine López Ibarra Gilberto Pérez Roldán Raúl Valadez Azúa Edsel Rafael Robles Martínez Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México Revista Chicomoztoc hueso trabajado procesos tafonómicos cadena operativa prehistoria pleistoceno |
title | Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México |
title_full | Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México |
title_fullStr | Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México |
title_full_unstemmed | Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México |
title_short | Análisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montañas (Odocoileus lucasi) recuperados en San Luis Potosí y Ciudad de México |
title_sort | analisis de artefactos de hueso y asta de venado de las montanas odocoileus lucasi recuperados en san luis potosi y ciudad de mexico |
topic | hueso trabajado procesos tafonómicos cadena operativa prehistoria pleistoceno |
url | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/3293 |
work_keys_str_mv | AT mayelajaninelopezibarra analisisdeartefactosdehuesoyastadevenadodelasmontanasodocoileuslucasirecuperadosensanluispotosiyciudaddemexico AT gilbertoperezroldan analisisdeartefactosdehuesoyastadevenadodelasmontanasodocoileuslucasirecuperadosensanluispotosiyciudaddemexico AT raulvaladezazua analisisdeartefactosdehuesoyastadevenadodelasmontanasodocoileuslucasirecuperadosensanluispotosiyciudaddemexico AT edselrafaelroblesmartinez analisisdeartefactosdehuesoyastadevenadodelasmontanasodocoileuslucasirecuperadosensanluispotosiyciudaddemexico |