OTRO FINAL PARA WALLENSTEIN

Resumen: El artículo aborda la teoría de la tragedia moderna en la obra de Hegel, tal y como se presenta desde el análisis de la conocida obra de Schiller, Wallenstein. A partir de esta aproximación, y de las diferencias con la tragedia clásica, se aborda el sentido y la viabilidad de la conocida fr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: JOSÉ LUIS VILLACAÑAS B
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2007-01-01
Series:Ideas y Valores
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80915460007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El artículo aborda la teoría de la tragedia moderna en la obra de Hegel, tal y como se presenta desde el análisis de la conocida obra de Schiller, Wallenstein. A partir de esta aproximación, y de las diferencias con la tragedia clásica, se aborda el sentido y la viabilidad de la conocida frase de Hegel: "Dios no puede abandonar el mundo". Se concluye que la mediación de la construcción del Estado por el héroe moderno, en sí mismo un personaje trágico, hace muy difícil la fundación de una teología política, única teoría adecuada a aquella sentencia hegeliana.
ISSN:0120-0062
2011-3668