Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960
La formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas produccio-nes regionales en la Argentina ocuparon la atención de los técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las entidades agraristas y de sectores políticos y...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
2015-01-01
|
Series: | Quinto Sol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085950791942144 |
---|---|
author | Talía Violeta Gutiérrez |
author_facet | Talía Violeta Gutiérrez |
author_sort | Talía Violeta Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description | La formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas produccio-nes regionales en la Argentina ocuparon la atención de los técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las entidades agraristas y de sectores políticos y educativos diversos desde inicios del siglo XX. No escapó a ese interés la preocupación por la mujer y el “hogar agrícola”. En el presente artículo fueron analizadas, en ese contexto, las primeras décadas de la Escuela Granja “Ramón Santamarina” de Tandil, un esta-blecimiento con una rica historia institucional que albergó la primera es-cuela del hogar agrícola del país, transformada pronto en granja-escuela y especializada en industria láctea. El tránsito del “hogar agrícola” a la preparación de maestros queseros -en el marco de la orientación productivista de las escuelas en la pro-puesta educativa del Ministerio-, los sujetos sociales involucrados, la es-pecialización en quesería y sus resultados, son algunas de las cuestiones analizadas. Esto se inserta en el contexto de un proyecto educativo agra-rio pensado no solo como fuente de mano de obra, vinculado a determi-nadas industrias agrarias, sino también –y tal vez más que nada– como irradiador de ese tipo de enseñanzas hacia la comunidad. |
format | Article |
id | doaj-art-38bf8a7798f94b9c9325033b5406f89e |
institution | Kabale University |
issn | 0329-2665 1851-2879 |
language | Spanish |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Quinto Sol |
spelling | doaj-art-38bf8a7798f94b9c9325033b5406f89e2025-02-06T16:05:05ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792015-01-01192126Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960Talía Violeta GutiérrezLa formación de recursos humanos y la generación de conocimientos adaptados a las condiciones de explotación de las diversas produccio-nes regionales en la Argentina ocuparon la atención de los técnicos del Ministerio de Agricultura de la Nación, de las entidades agraristas y de sectores políticos y educativos diversos desde inicios del siglo XX. No escapó a ese interés la preocupación por la mujer y el “hogar agrícola”. En el presente artículo fueron analizadas, en ese contexto, las primeras décadas de la Escuela Granja “Ramón Santamarina” de Tandil, un esta-blecimiento con una rica historia institucional que albergó la primera es-cuela del hogar agrícola del país, transformada pronto en granja-escuela y especializada en industria láctea. El tránsito del “hogar agrícola” a la preparación de maestros queseros -en el marco de la orientación productivista de las escuelas en la pro-puesta educativa del Ministerio-, los sujetos sociales involucrados, la es-pecialización en quesería y sus resultados, son algunas de las cuestiones analizadas. Esto se inserta en el contexto de un proyecto educativo agra-rio pensado no solo como fuente de mano de obra, vinculado a determi-nadas industrias agrarias, sino también –y tal vez más que nada– como irradiador de ese tipo de enseñanzas hacia la comunidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098003enseñanzaproducciónescuelagranjatandil |
spellingShingle | Talía Violeta Gutiérrez Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 Quinto Sol enseñanza producción escuela granja tandil |
title | Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 |
title_full | Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 |
title_fullStr | Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 |
title_full_unstemmed | Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 |
title_short | Del hogar agrícola a los maestros queseros. La escuela granja de Tandil (Argentina), 1915-1960 |
title_sort | del hogar agricola a los maestros queseros la escuela granja de tandil argentina 1915 1960 |
topic | enseñanza producción escuela granja tandil |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23141098003 |
work_keys_str_mv | AT taliavioletagutierrez delhogaragricolaalosmaestrosqueseroslaescuelagranjadetandilargentina19151960 |