Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes pediátricos diagnosticados con cáncer en Palma Soriano, Santiago de Cuba 2023

Introducción: el cáncer en edades pediátricas es la causa de la potencial pérdida de años de vida en niños; ocasiona consecuencias emocionales en familiares y pacientes, además de representar un grave problema de salud. Objetivo: caracterizar el comportamiento clínico y epidemiológico de pacientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Leonardo Pacios Dorado, Miguel Enrique Barroso Fontanals, Raiza Fernández Sosa, Dailan Julián Nápoles
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río 2024-05-01
Series:Universidad Médica Pinareña
Subjects:
Online Access:https://revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/1006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: el cáncer en edades pediátricas es la causa de la potencial pérdida de años de vida en niños; ocasiona consecuencias emocionales en familiares y pacientes, además de representar un grave problema de salud. Objetivo: caracterizar el comportamiento clínico y epidemiológico de pacientes pediátricos diagnosticados con cáncer en el período de enero a septiembre del 2023 en Palma Soriano, Santiago de Cuba. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal; el universo estuvo compuesto por 17 pacientes, y se trabajó con la totalidad. Los datos fueron obtenidos en el Departamento Estadístico de la Dirección Municipal de Salud en Palma Soriano. Las variables estudiadas fueron área de salud, grupos de edad, sexo y diagnóstico. Resultados: el área de salud más aquejada resultó ser el Comunitario con seis casos (35 %); los pacientes más afectados pertenecen a los grupos etarios de 12 a 15 años con seis pacientes (35,29 %) y de 16 a 18 años con seis casos (35,29 %); el sexo que más afectaciones presentó fue el femenino con 10 pacientes (58,83 %). Los diagnósticos que más predominaron fueron la leucemia, leucemia linfoblástica y el linfoma no Hodking, con dos pacientes cada uno, para un 11,76 % respectivamente. Conclusiones: en el municipio Palma Soriano predominaron los pacientes oncopediátricos del sexo femenino en edades tempranas de la adolescencia, y la mayor parte se concentró en el área comunitaria del municipio.  
ISSN:1990-7990