Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos

El artículo examina el poporo (Sugi/Yo’buru/Dumburru) de las culturas Kogi, Iku, Wiwa y Kankuama que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), situada al norte de Colombia. La investigación articula una serie de conversaciones con indígenas de la SNSM durante los últimos seis años. El acercami...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniel-Ricardo Mogollón-González, Jorge Francisco Maldonado-Serrano, Rafael-Gonzalo Angarita-Cáceres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Libre 2024-01-01
Series:Entramado
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207092837875712
author Daniel-Ricardo Mogollón-González
Jorge Francisco Maldonado-Serrano
Rafael-Gonzalo Angarita-Cáceres
author_facet Daniel-Ricardo Mogollón-González
Jorge Francisco Maldonado-Serrano
Rafael-Gonzalo Angarita-Cáceres
author_sort Daniel-Ricardo Mogollón-González
collection DOAJ
description El artículo examina el poporo (Sugi/Yo’buru/Dumburru) de las culturas Kogi, Iku, Wiwa y Kankuama que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), situada al norte de Colombia. La investigación articula una serie de conversaciones con indígenas de la SNSM durante los últimos seis años. El acercamiento metodológico utilizado ha sido la etnografía compartida. A partir de la investigación, se adelanta un análisis de las consideraciones míticas sobre el poporo de cada uno de los grupos indígenas y se exponen los contenidos metafísicos, epistemológicos y éticos que se derivan de la acción de poporear. Los hallazgos obtenidos constituyen la posibilidad de realizar un diálogo entre culturas y perspectivas sobre los elementos fundamentales de una cosmovisión: metafísica, epistemología y ética, junto con la manera en la que se relacionan y se presentan. La evidencia allegada permite reconocer que en las sociedades ancestrales que pueblan la SNSM es posible distinguir conceptualmente los elementos distintivos de una cosmovisión; tal indicación, sin embargo, no implica, para estos grupos, la posibilidad de especializarse en la ejecución de uno de ellos en desmedro de los otros.
format Article
id doaj-art-3768899040c943e2b566322bba236b60
institution Kabale University
issn 1900-3803
2539-0279
language Spanish
publishDate 2024-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Entramado
spelling doaj-art-3768899040c943e2b566322bba236b602025-02-06T23:41:55ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792024-01-0120111310.18041/1900-3803/entramado.1.10230Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporosDaniel-Ricardo Mogollón-GonzálezJorge Francisco Maldonado-SerranoRafael-Gonzalo Angarita-CáceresEl artículo examina el poporo (Sugi/Yo’buru/Dumburru) de las culturas Kogi, Iku, Wiwa y Kankuama que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM), situada al norte de Colombia. La investigación articula una serie de conversaciones con indígenas de la SNSM durante los últimos seis años. El acercamiento metodológico utilizado ha sido la etnografía compartida. A partir de la investigación, se adelanta un análisis de las consideraciones míticas sobre el poporo de cada uno de los grupos indígenas y se exponen los contenidos metafísicos, epistemológicos y éticos que se derivan de la acción de poporear. Los hallazgos obtenidos constituyen la posibilidad de realizar un diálogo entre culturas y perspectivas sobre los elementos fundamentales de una cosmovisión: metafísica, epistemología y ética, junto con la manera en la que se relacionan y se presentan. La evidencia allegada permite reconocer que en las sociedades ancestrales que pueblan la SNSM es posible distinguir conceptualmente los elementos distintivos de una cosmovisión; tal indicación, sin embargo, no implica, para estos grupos, la posibilidad de especializarse en la ejecución de uno de ellos en desmedro de los otros.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502007sierra nevada de santa martapoporometafísicaepistemologíaética
spellingShingle Daniel-Ricardo Mogollón-González
Jorge Francisco Maldonado-Serrano
Rafael-Gonzalo Angarita-Cáceres
Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
Entramado
sierra nevada de santa marta
poporo
metafísica
epistemología
ética
title Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
title_full Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
title_fullStr Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
title_full_unstemmed Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
title_short Creación y pensamiento en la Sierra Nevada de Santa Marta. Aproximaciones filosóficas a los poporos
title_sort creacion y pensamiento en la sierra nevada de santa marta aproximaciones filosoficas a los poporos
topic sierra nevada de santa marta
poporo
metafísica
epistemología
ética
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265478502007
work_keys_str_mv AT danielricardomogollongonzalez creacionypensamientoenlasierranevadadesantamartaaproximacionesfilosoficasalospoporos
AT jorgefranciscomaldonadoserrano creacionypensamientoenlasierranevadadesantamartaaproximacionesfilosoficasalospoporos
AT rafaelgonzaloangaritacaceres creacionypensamientoenlasierranevadadesantamartaaproximacionesfilosoficasalospoporos