¿Cómo narrar trayectorias de la justicia constitucional a partir de los salvamentos de voto?
Este artículo reflexiona acerca de cómo narrar trayectorias de la justicia constitucional colombiana a partir de los salvamentos de voto. Se toman como referencia los disensos doctrinales que dividieron a los magistrados de la Corte Constitucional entre 1992 y 2000; particularmente en las sentencias...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2021-01-01
|
Series: | Revista de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85169965010 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo reflexiona acerca de cómo narrar trayectorias de la justicia constitucional colombiana a partir de los salvamentos de voto. Se toman como referencia los disensos doctrinales que dividieron a los magistrados de la Corte Constitucional entre 1992 y 2000; particularmente en las sentencias de control abstracto aprobadas por solo un voto de diferencia. La lectura sistemática de estos desacuerdos muestra cómo opera la autonomía relativa de la doctrina constitucional en un cuerpo judicial colegiado. En ese sentido, se expone cómo el estudio de los salvamentos de voto permite ir más allá de los análisis tradicionales de las decisiones del tribunal. Estos tienden a realizarse únicamente a partir del contexto político o de los "perfiles ideológicos" de los magistrados. |
---|---|
ISSN: | 0121-8697 2145-9355 |