Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)

En este artículo analizamos empíricamente los factores que inciden en la decisión del uso de atención materna en Colombia para el 2010. Estimamos un modelo logístico- binomial para explicar la asistencia de las mujeres a controles prenatales y la atención médica en el parto, utilizando una submuestr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángela Rocío López, Adriana Carolina Silva, Jaime Andrés Sarmiento
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2014-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330034020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208594735300608
author Ángela Rocío López
Adriana Carolina Silva
Jaime Andrés Sarmiento
author_facet Ángela Rocío López
Adriana Carolina Silva
Jaime Andrés Sarmiento
author_sort Ángela Rocío López
collection DOAJ
description En este artículo analizamos empíricamente los factores que inciden en la decisión del uso de atención materna en Colombia para el 2010. Estimamos un modelo logístico- binomial para explicar la asistencia de las mujeres a controles prenatales y la atención médica en el parto, utilizando una submuestra de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2010. Entre las variables consideradas están la edad de la mujer, el número de hijos o hijas, el índice de riqueza del hogar, el nivel educativo de la mujer y su cónyuge, algunas dimensiones de autonomía femenina, entre otros. Los resultados indican que el nivel educativo, la región de residencia y la participación de la mujer en las decisiones sobre su salud y el uso de anticonceptivos, son las variables que más influenciaron en la probabilidad de emplear servicios maternos.
format Article
id doaj-art-36ad6e25c00749128c41e6e93bb4bc05
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-36ad6e25c00749128c41e6e93bb4bc052025-02-06T22:48:11ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792014-01-01121325337Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)Ángela Rocío LópezAdriana Carolina SilvaJaime Andrés SarmientoEn este artículo analizamos empíricamente los factores que inciden en la decisión del uso de atención materna en Colombia para el 2010. Estimamos un modelo logístico- binomial para explicar la asistencia de las mujeres a controles prenatales y la atención médica en el parto, utilizando una submuestra de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2010. Entre las variables consideradas están la edad de la mujer, el número de hijos o hijas, el índice de riqueza del hogar, el nivel educativo de la mujer y su cónyuge, algunas dimensiones de autonomía femenina, entre otros. Los resultados indican que el nivel educativo, la región de residencia y la participación de la mujer en las decisiones sobre su salud y el uso de anticonceptivos, son las variables que más influenciaron en la probabilidad de emplear servicios maternos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330034020salud maternoinfantildemografíaderechos de las mujerespolítica de la salud (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
spellingShingle Ángela Rocío López
Adriana Carolina Silva
Jaime Andrés Sarmiento
Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
salud materno
infantil
demografía
derechos de las mujeres
política de la salud (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
title Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
title_full Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
title_fullStr Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
title_full_unstemmed Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
title_short Autonomía femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en Colombia (2010)
title_sort autonomia femenina y factores asociados al uso de servicios maternos en colombia 2010
topic salud materno
infantil
demografía
derechos de las mujeres
política de la salud (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77330034020
work_keys_str_mv AT angelarociolopez autonomiafemeninayfactoresasociadosalusodeserviciosmaternosencolombia2010
AT adrianacarolinasilva autonomiafemeninayfactoresasociadosalusodeserviciosmaternosencolombia2010
AT jaimeandressarmiento autonomiafemeninayfactoresasociadosalusodeserviciosmaternosencolombia2010