Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos

Introducción: La cirugía torácica representa una de las causas de ingreso más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos. Objetivo: Describir las variables edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución de los pacientes sometidos a ciru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arlet López-Quintanilla, Bettsy Bell Bosch-Rodríguez, Amalia Inés Luna-Capote, Armando David Caballero-Font
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2022-09-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546343981514752
author Arlet López-Quintanilla
Bettsy Bell Bosch-Rodríguez
Amalia Inés Luna-Capote
Armando David Caballero-Font
author_facet Arlet López-Quintanilla
Bettsy Bell Bosch-Rodríguez
Amalia Inés Luna-Capote
Armando David Caballero-Font
author_sort Arlet López-Quintanilla
collection DOAJ
description Introducción: La cirugía torácica representa una de las causas de ingreso más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos. Objetivo: Describir las variables edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución de los pacientes sometidos a cirugía torácica, en una unidad de cuidados intensivos. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal de 42 pacientes de cirugía torácica, ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Se estudiaron las variables edad, sexo, diagnóstico, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución, con las cuales se realizó un análisis de frecuencias. Resultados: El grupo etario predominante fue el de mayores de 60 años (42,9 %). El sexo representativo fue el masculino (78,5 %). El diagnóstico más frecuente para cirugía torácica fue el cáncer de pulmón (47,6 %). La técnica más empleada fue la lobectomía (28,6 %). La dipirona fue la analgesia más utilizada (35,7 %). La mayoría de los pacientes no presentó complicaciones (83,3 %). Prevalecieron los pacientes egresados vivos (97,6 %) sobre los fallecidos (2,4 %). Conclusiones: El cáncer de pulmón representó la causa más frecuente de cirugía torácica en ambos sexos, en consecuencia, la toracotomía con lobectomía fue la técnica más empleada. Este tipo de intervención siempre implica alteraciones funcionales que pueden ser inaparentes y controlables; el manejo postoperatorio en la unidad de cuidados intensivos de estos pacientes determinará en gran medida su evolución.
format Article
id doaj-art-36a6de9dd5cf40d29d934708a580f713
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2022-09-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-36a6de9dd5cf40d29d934708a580f7132025-01-10T19:04:36ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462022-09-01514622Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivosArlet López-Quintanilla0https://orcid.org/0000-0001-8172-864XBettsy Bell Bosch-Rodríguez1https://orcid.org/0000-0002-1362-2330Amalia Inés Luna-Capote2https://orcid.org/0000-0002-8389-8623Armando David Caballero-Font3https://orcid.org/0000-0002-3393-7655Universidad de Ciencias Medicas de Villa ClaraUniversidad de Ciencias Medicas de Villa ClaraUniversidad de Ciencias Medicas de Villa ClaraHospital Clínico Quirúrgico Universitario Arnaldo Milián Castro. Villa Clara. Cuba. Introducción: La cirugía torácica representa una de las causas de ingreso más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos. Objetivo: Describir las variables edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución de los pacientes sometidos a cirugía torácica, en una unidad de cuidados intensivos. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal de 42 pacientes de cirugía torácica, ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Se estudiaron las variables edad, sexo, diagnóstico, técnica quirúrgica empleada, analgesia, complicaciones y evolución, con las cuales se realizó un análisis de frecuencias. Resultados: El grupo etario predominante fue el de mayores de 60 años (42,9 %). El sexo representativo fue el masculino (78,5 %). El diagnóstico más frecuente para cirugía torácica fue el cáncer de pulmón (47,6 %). La técnica más empleada fue la lobectomía (28,6 %). La dipirona fue la analgesia más utilizada (35,7 %). La mayoría de los pacientes no presentó complicaciones (83,3 %). Prevalecieron los pacientes egresados vivos (97,6 %) sobre los fallecidos (2,4 %). Conclusiones: El cáncer de pulmón representó la causa más frecuente de cirugía torácica en ambos sexos, en consecuencia, la toracotomía con lobectomía fue la técnica más empleada. Este tipo de intervención siempre implica alteraciones funcionales que pueden ser inaparentes y controlables; el manejo postoperatorio en la unidad de cuidados intensivos de estos pacientes determinará en gran medida su evolución. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2016cuidados intensivoscirugía torácicalobectomía.
spellingShingle Arlet López-Quintanilla
Bettsy Bell Bosch-Rodríguez
Amalia Inés Luna-Capote
Armando David Caballero-Font
Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
Revista Cubana de Medicina Militar
cuidados intensivos
cirugía torácica
lobectomía.
title Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
title_full Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
title_fullStr Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
title_short Caracterización de pacientes sometidos a cirugía torácica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
title_sort caracterizacion de pacientes sometidos a cirugia toracica atendidos en la unidad de cuidados intensivos
topic cuidados intensivos
cirugía torácica
lobectomía.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2016
work_keys_str_mv AT arletlopezquintanilla caracterizaciondepacientessometidosacirugiatoracicaatendidosenlaunidaddecuidadosintensivos
AT bettsybellboschrodriguez caracterizaciondepacientessometidosacirugiatoracicaatendidosenlaunidaddecuidadosintensivos
AT amaliaineslunacapote caracterizaciondepacientessometidosacirugiatoracicaatendidosenlaunidaddecuidadosintensivos
AT armandodavidcaballerofont caracterizaciondepacientessometidosacirugiatoracicaatendidosenlaunidaddecuidadosintensivos