Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud
La presentación efectiva de datos en investigaciones de salud se logra a través de tablas y figuras estratégicamente diseñadas. Estos elementos tienen la capacidad de captar la atención de los lectores y transmitir información compleja de manera visual. Las tablas organizan datos complejos de maner...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires
2024-03-01
|
| Series: | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/292 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846093907773882368 |
|---|---|
| author | María V. Anconetani Irma L. Jancko Alavia Marcelina Carretero Delfina Cirelli María L. Posadas Martínez |
| author_facet | María V. Anconetani Irma L. Jancko Alavia Marcelina Carretero Delfina Cirelli María L. Posadas Martínez |
| author_sort | María V. Anconetani |
| collection | DOAJ |
| description |
La presentación efectiva de datos en investigaciones de salud se logra a través de tablas y figuras
estratégicamente diseñadas. Estos elementos tienen la capacidad de captar la atención de los lectores
y transmitir información compleja de manera visual. Las tablas organizan datos complejos de manera
concisa, con títulos descriptivos y disposiciones que facilitan la comparación. Por otro lado, las figuras
deben ser claras para cumplir con su propósito comunicativo. Ambas se deben numerar y ordenar en
el texto. Presentan particularidades en el modo de difusión, por ejemplo en los pósteres requieren
espaciado y fuentes adecuadas para su legibilidad. En conclusión, las tablas y figuras son herramientas
valiosas para resumir y presentar información en investigaciones de salud.
|
| format | Article |
| id | doaj-art-35e100f83e3a49bc870c8219e7df7e61 |
| institution | Kabale University |
| issn | 2314-3312 |
| language | English |
| publishDate | 2024-03-01 |
| publisher | Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires |
| record_format | Article |
| series | Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires |
| spelling | doaj-art-35e100f83e3a49bc870c8219e7df7e612025-01-02T16:09:11ZengInstituto Universitario Hospital Italiano de Buenos AiresRevista del Hospital Italiano de Buenos Aires2314-33122024-03-01441Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en saludMaría V. Anconetani0Irma L. Jancko Alavia1Marcelina Carretero2Delfina Cirelli3María L. Posadas Martínez4Carrera Ingeniería Biomédica. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaCarrera Licenciatura en Enfermería. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaÁrea de Investigación en Medicina Interna, Servicio de Clínica Médica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaÁrea de Investigación en Medicina Interna, Servicio de Clínica Médica. Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, ArgentinaÁrea de Investigación No Patrocinada, Departamento de Investigación, Hospital Italiano de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina La presentación efectiva de datos en investigaciones de salud se logra a través de tablas y figuras estratégicamente diseñadas. Estos elementos tienen la capacidad de captar la atención de los lectores y transmitir información compleja de manera visual. Las tablas organizan datos complejos de manera concisa, con títulos descriptivos y disposiciones que facilitan la comparación. Por otro lado, las figuras deben ser claras para cumplir con su propósito comunicativo. Ambas se deben numerar y ordenar en el texto. Presentan particularidades en el modo de difusión, por ejemplo en los pósteres requieren espaciado y fuentes adecuadas para su legibilidad. En conclusión, las tablas y figuras son herramientas valiosas para resumir y presentar información en investigaciones de salud. https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/292tablasfigurasmanuscritopósteresinforme de investigaciónvisualización de datos |
| spellingShingle | María V. Anconetani Irma L. Jancko Alavia Marcelina Carretero Delfina Cirelli María L. Posadas Martínez Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires tablas figuras manuscrito pósteres informe de investigación visualización de datos |
| title | Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud |
| title_full | Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud |
| title_fullStr | Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud |
| title_full_unstemmed | Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud |
| title_short | Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud |
| title_sort | como presentar los datos en tablas y figuras en la investigacion en salud |
| topic | tablas figuras manuscrito pósteres informe de investigación visualización de datos |
| url | https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/292 |
| work_keys_str_mv | AT mariavanconetani comopresentarlosdatosentablasyfigurasenlainvestigacionensalud AT irmaljanckoalavia comopresentarlosdatosentablasyfigurasenlainvestigacionensalud AT marcelinacarretero comopresentarlosdatosentablasyfigurasenlainvestigacionensalud AT delfinacirelli comopresentarlosdatosentablasyfigurasenlainvestigacionensalud AT marialposadasmartinez comopresentarlosdatosentablasyfigurasenlainvestigacionensalud |