Efectos no monetarios de la crisis financiera en la propagación de la Gran Depresión
Este artículo examina los efectos de la crisis financiera de la década de 1930 en la trayectoria del producto agregado durante ese periodo. La perspectiva es complementaria a la de Friedman y Schwartz, quienes enfatizaron el impacto monetario de las quiebras bancarias; nos enfocamos en los aspectos...
Saved in:
Main Author: | Ben S. Bernanke |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2023-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31375247007 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Es la Teoría general una “teoría económica de la depresión”? Inestabilidad financiera y crisis en el pensamiento monetario de Keynes
by: Joerg Bibow
Published: (2021-01-01) -
Inclusión financiera en América Latina: niveles, caracterización y convergencia internacional
by: Alfredo M. Baronio, et al.
Published: (2024-01-01) -
La Gran Colombia de la Gran Bretaña: la importancia del lugar en la producción de imágenes nacionales, 1819 - 1830
by: Lina del Castillo
Published: (2010-01-01) -
Para prevenir otra crisis: las lecciones olvidadas de Minsky 10 años después de Lehman*
by: Jan Kregel
Published: (2019-01-01) -
La hipótesis de la inestabilidad financiera y la crisis de 2007-2009
by: Orlando Delgado Selley
Published: (2011-01-01)