INTEGRACIÓN FINANCIERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS: MERCADOS ACCIONARIOS Y DE DERIVADOS ACCIONARIOS

Este artículo muestra los resultados de nuestro estudio sobre las características de las relaciones entre los mercados accionarios mexicanos y estadounidenses y los mercados de derivados de esos mercados accionarios. El análisis se lleva a cabo conforme a la hipótesis de que hay canales de transmisi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco López-Herrera, Francisco Venegas-Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2012-01-01
Series:Economía Teoría y Práctica
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281125196007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo muestra los resultados de nuestro estudio sobre las características de las relaciones entre los mercados accionarios mexicanos y estadounidenses y los mercados de derivados de esos mercados accionarios. El análisis se lleva a cabo conforme a la hipótesis de que hay canales de transmisión de los rendimientos y de las volatilidades de estos mercados debido a que están integrados; en otras palabras, ese grupo forma un sistema de mercados que responde a fuerzas comunes. La estimación de un modelo econométrico, el cual incluye tanto las relaciones de equilibrio de largo plazo entre esos mercados (detectadas mediante pruebas de cointegración) como la dinámica de sus rendimientos y volatilidades, proporciona evidencia favorable acerca de la presencia de canales de transmisión significativos. Sin embargo, la evidencia sugiere que la integración es sólo moderada o incompleta.
ISSN:0188-3380
2448-7481