El Nacionalismo y las representaciones del pasado argentino en la construcción de la identidad política peronista. Una aproximación desde la provincia de Corrientes (1943 - 1949)
La irrupción del peronismo provocó una ruptura en la historia política argentina pero, su surgimiento no fue una creación desde la nada sino que se nutrió de las tradiciones políticas e ideológicas que lo precedieron. El nacionalismo constituyó una de esas vertientes, que tuvo especial incidencia en...
Saved in:
Main Author: | María del Mar Solís Carnicer |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Industrial de Santander
2010-01-01
|
Series: | Anuario de Historia Regional y de las Fronteras |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407539689006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Infancia y la política cultural del desarrollo en el Día Panamericano, 1930-1948
by: Elena Jackson Albarrán
Published: (2021-01-01) -
Biopolítica y mestizaje: una reflexión del nacionalismo mexicano
by: Roberto Israel Rodríguez Soriano
Published: (2022-06-01) -
Análisis espacial de la población de la provincia de Corrientes (Argentina) en la primera mitad del siglo XIX. Aplicación de los SIG en la Historia Poscolonial
by: José Alfredo Neziz
Published: (2021-12-01) -
Las disputas por los territorios en los albores del Estado nación: la frontera oriental de Corrientes durante la segunda mitad del siglo XIX
by: Raquel Valeria Bressan
Published: (2017-01-01) -
La comunidad laboral del ingenio Bella Vista: la resignificación de la experiencia obrera en los inicios del peronismo
by: Leandro Lichtmajer, et al.
Published: (2016-01-01)