Encefalopatía de Wernicke como complicación de la hiperemesis gravídica
Introducción: La hiperemesis gravídica provoca complicaciones neurológicas potencialmente letales como la encefalopatía de Wernicke, enfermedad aguda debida a la deficiencia de vitamina B1 en el cerebro. Objetivo: Presentar un caso clínico inusual de encefalopatía de Wernicke, como complicación de l...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2022-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/1631 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: La hiperemesis gravídica provoca complicaciones neurológicas potencialmente letales como la encefalopatía de Wernicke, enfermedad aguda debida a la deficiencia de vitamina B1 en el cerebro.
Objetivo: Presentar un caso clínico inusual de encefalopatía de Wernicke, como complicación de la hiperemesis gravídica.
Caso clínico: Paciente de 42 años de edad y gestación de 12,4 semanas que ingresó por hiperemesis gravídica y luego se trasladó a la unidad de cuidados intensivos. Se solicitó valoración por Neurología al referir mareos, visión borrosa e incoordinación de los movimientos. Al examen físico presentó somnolencia, bradipsiquia, desorientación en tiempo y espacio, nistagmo horizontal y rotatorio bilateral, y ataxia del tronco. La resonancia magnética mostró hiperintensidad de señales en el tálamo, alrededor del III ventrículo, en el fórnix, corteza y subcorteza cerebral. Se planteó una encefalopatía de Wernicke secundaria a hiperemesis gravídica. La paciente evolucionó de forma favorable con la administración de vitamina B1 y esteroides.
Conclusiones: La asociación entre hiperemesis gravídica y encefalopatía de Wernicke es poco frecuente, pero de consecuencias graves. El diagnóstico y el tratamiento oportuno son fundamentales para la disminución del riesgo de secuelas. |
---|---|
ISSN: | 1561-3046 |