Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud

<p><strong>Fundamento</strong>: durante las últimas décadas, el proceso de formación de los profesionales de la salud ha tenido una acelerada transformación. Sin dudas, el empleo de la simulación en la docencia médica ha contribuido a fortalecer el proceso de aprendizaje y a elevar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pavel Vigo Cuza, Bárbara Vitalia León Sánchez, Jaime Segrea González, Tania López Otero, Hivanay F. Martínez López, Celia Ramona León Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2015-04-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2567
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577096701968384
author Pavel Vigo Cuza
Bárbara Vitalia León Sánchez
Jaime Segrea González
Tania López Otero
Hivanay F. Martínez López
Celia Ramona León Sánchez
author_facet Pavel Vigo Cuza
Bárbara Vitalia León Sánchez
Jaime Segrea González
Tania López Otero
Hivanay F. Martínez López
Celia Ramona León Sánchez
author_sort Pavel Vigo Cuza
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento</strong>: durante las últimas décadas, el proceso de formación de los profesionales de la salud ha tenido una acelerada transformación. Sin dudas, el empleo de la simulación en la docencia médica ha contribuido a fortalecer el proceso de aprendizaje y a elevar su calidad.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar el conocimiento sobre la simulación y su utilización en la educación en el trabajo por los profesores de la carrera de medicina en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud. <br /><strong>Métodos:</strong> investigación pedagógica que incluyó 48 profesores vinculados a la educación en el trabajo de la carrera de medicina en los escenarios de la Atención Primaria de Salud, a los que se aplicó una encuesta. Se realizó una entrevista a cinco informantes clave. Se analizó: años de experiencia, conocimiento y uso de la simulación. <br /><strong>Resultados:</strong> se detectó que solo el 56, 25 % conoce el recurso de simulación y de ellos lo utiliza el 48, 14 %. La frecuencia de utilización de la simulación en la educación en el trabajo mostró que el 30,76 % de los profesores ha usado siempre este recurso, mientras que el 61,53 % lo utiliza solo la mayoría de las veces. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los profesores presentan insuficiencias en el conocimiento sobre la simulación. No todos los que conocen la simulación la utilizan en la educación en el trabajo, y quienes la utilizan no lo hacen en todos los espacios o escenarios que propicia la formación del Médico General en el contexto de la Atención Primaria de Salud.</p>
format Article
id doaj-art-33c9160bae5e4fe1a9a2adbf6cbea1a0
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2015-04-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-33c9160bae5e4fe1a9a2adbf6cbea1a02025-01-30T21:28:48ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2015-04-011322852951188Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de SaludPavel Vigo Cuza0Bárbara Vitalia León Sánchez1Jaime Segrea González2Tania López Otero3Hivanay F. Martínez López4Celia Ramona León Sánchez5Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja. Cienfuegos.Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Policlínico Octavio de la Concepción y de la Pedraja. Cienfuegos.Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Cienfuegos.<p><strong>Fundamento</strong>: durante las últimas décadas, el proceso de formación de los profesionales de la salud ha tenido una acelerada transformación. Sin dudas, el empleo de la simulación en la docencia médica ha contribuido a fortalecer el proceso de aprendizaje y a elevar su calidad.<br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar el conocimiento sobre la simulación y su utilización en la educación en el trabajo por los profesores de la carrera de medicina en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud. <br /><strong>Métodos:</strong> investigación pedagógica que incluyó 48 profesores vinculados a la educación en el trabajo de la carrera de medicina en los escenarios de la Atención Primaria de Salud, a los que se aplicó una encuesta. Se realizó una entrevista a cinco informantes clave. Se analizó: años de experiencia, conocimiento y uso de la simulación. <br /><strong>Resultados:</strong> se detectó que solo el 56, 25 % conoce el recurso de simulación y de ellos lo utiliza el 48, 14 %. La frecuencia de utilización de la simulación en la educación en el trabajo mostró que el 30,76 % de los profesores ha usado siempre este recurso, mientras que el 61,53 % lo utiliza solo la mayoría de las veces. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los profesores presentan insuficiencias en el conocimiento sobre la simulación. No todos los que conocen la simulación la utilizan en la educación en el trabajo, y quienes la utilizan no lo hacen en todos los espacios o escenarios que propicia la formación del Médico General en el contexto de la Atención Primaria de Salud.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2567simulacióndocenteseducaciónestudiantes de medicinaatención primaria de salud
spellingShingle Pavel Vigo Cuza
Bárbara Vitalia León Sánchez
Jaime Segrea González
Tania López Otero
Hivanay F. Martínez López
Celia Ramona León Sánchez
Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
Medisur
simulación
docentes
educación
estudiantes de medicina
atención primaria de salud
title Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
title_full Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
title_fullStr Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
title_full_unstemmed Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
title_short Simulación en la educación en el trabajo en los escenarios de formación de la Atención Primaria de Salud
title_sort simulacion en la educacion en el trabajo en los escenarios de formacion de la atencion primaria de salud
topic simulación
docentes
educación
estudiantes de medicina
atención primaria de salud
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2567
work_keys_str_mv AT pavelvigocuza simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud
AT barbaravitalialeonsanchez simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud
AT jaimesegreagonzalez simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud
AT tanialopezotero simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud
AT hivanayfmartinezlopez simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud
AT celiaramonaleonsanchez simulacionenlaeducacioneneltrabajoenlosescenariosdeformaciondelaatencionprimariadesalud