Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención

El aumento de la incidencia de enfermedades oculares es multifactorial; los factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar inciden en su génesis. La retina absorbe millares de fotones que provienen de los rayos ultravioletas y del espectro azul que son los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Armando Rafael Milanés Armengol, Katia Molina Castellanos, Marla Milanés Molina, Ángel Miguel Ojeda Leal, Alina González Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2016-08-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3351
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El aumento de la incidencia de enfermedades oculares es multifactorial; los factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar inciden en su génesis. La retina absorbe millares de fotones que provienen de los rayos ultravioletas y del espectro azul que son los causantes de una mayor fototoxicidad y provocan lesiones irreversibles. Estudiar su patogénesis y analizar a fondo la interacción luz/ojo es imprescindible. La prevención ocular y la personalización de los factores de riesgo son fundamentales con el objetivo de brindar una informacion correcta, adoptando una postura de autovigilancia y seguimiento médico más frecuente. Los continuos avances tecnológicos en el sector de la óptica oftálmica brindan nuevas perspectivas en el ámbito de la prevención. El objetivo de esta revisión es realizar una actualización de este tema para su aplicación en la docencia a estudiantes de medicina y médicos de la atención primaria.
ISSN:1727-897X