Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital

El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que b...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ignacio Sabbatella
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2010-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/384
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525760933756928
author Ignacio Sabbatella
author_facet Ignacio Sabbatella
author_sort Ignacio Sabbatella
collection DOAJ
description El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que brinda el marxismo en su vertiente ecológica, no solo para entender el surgimiento de la crisis de sobreproducción, sino también de la crisis de subproducción. Asimismo, se plantea la incorporación del concepto de subsunción real de la naturaleza al capital con el objetivo de caracterizar el proceso creciente de apropiación capitalista del entorno natural y la creación de una segunda naturaleza. Por último, se sugiere como corolario de la crisis ecológica el aumento de la desigualdad ambiental y, por ende, el incremento de la conflictividad ambiental.
format Article
id doaj-art-31ff76cc60704e2a9d695522dc5f1292
institution Kabale University
issn 1390-1249
1390-8065
language Spanish
publishDate 2010-01-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Íconos
spelling doaj-art-31ff76cc60704e2a9d695522dc5f12922025-01-17T06:54:57ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorÍconos1390-12491390-80652010-01-013610.17141/iconos.36.2010.384Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capitalIgnacio Sabbatella El presente artículo pretende indagar la crisis ecológica como una crisis estructural del modo de producción y reproducción capitalista, al mismo tiempo que propone líneas de reflexión para entender el modo en el cual se conjuga con las crisis económicas. A tal fin, se esgrimen las categorías que brinda el marxismo en su vertiente ecológica, no solo para entender el surgimiento de la crisis de sobreproducción, sino también de la crisis de subproducción. Asimismo, se plantea la incorporación del concepto de subsunción real de la naturaleza al capital con el objetivo de caracterizar el proceso creciente de apropiación capitalista del entorno natural y la creación de una segunda naturaleza. Por último, se sugiere como corolario de la crisis ecológica el aumento de la desigualdad ambiental y, por ende, el incremento de la conflictividad ambiental. https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/384crisis económicacrisis ecológicasubproducción subsunción real de la naturaleza al capital desigualdad ambientalconflicto ambiental
spellingShingle Ignacio Sabbatella
Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
Íconos
crisis económica
crisis ecológica
subproducción
subsunción real de la naturaleza al capital
desigualdad ambiental
conflicto ambiental
title Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
title_full Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
title_fullStr Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
title_full_unstemmed Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
title_short Crisis ecológica y subsunción real de la naturaleza al capital
title_sort crisis ecologica y subsuncion real de la naturaleza al capital
topic crisis económica
crisis ecológica
subproducción
subsunción real de la naturaleza al capital
desigualdad ambiental
conflicto ambiental
url https://journalsojs.com/ojs3214/index.php/iconos/article/view/384
work_keys_str_mv AT ignaciosabbatella crisisecologicaysubsuncionrealdelanaturalezaalcapital