Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre cómo la autoevaluación contribuye a la mejora de la calidad educativa en la educación superior en enfermería. Métodos: Revisión sistemática de la literatura; entre los meses de agosto y setiembre de 2023, se realizó una revisión sistemática en las ba...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
2024-04-01
|
Series: | Investigación e Innovación |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1903 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832540745477652480 |
---|---|
author | Arcelia Olga Rojas Salazar |
author_facet | Arcelia Olga Rojas Salazar |
author_sort | Arcelia Olga Rojas Salazar |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre cómo la autoevaluación contribuye a la mejora de la calidad educativa en la educación superior en enfermería. Métodos: Revisión sistemática de la literatura; entre los meses de agosto y setiembre de 2023, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Repositorios, usando descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS/MeSH) y operadores booleanos OR y AND. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 4 artículos, empleando el diagrama de flujo PRISMA. Resultados: Se identificaron 15 manuscritos en Scielo, 5 en Medline-PubMed y 10 en Repositorios, sumando 30 registros en total. A través de un análisis de títulos y resúmenes, se escogieron 4 manuscritos, eran textos completos, (2 de Scielo, 1 de PubMed y 1 de Repositorio) se incluyeron en el estudio. Los estudios evidencian mejoras en la calidad educativa a través de la autoevaluación, con avances en soporte institucional y gestión estratégica, pero con retos en el impacto de los exámenes. Conclusión: La autoevaluación desempeña un papel crucial en el incremento de la calidad educativa en la educación de enfermería, mostrando un efecto beneficioso en la enseñanza y el aprendizaje. No obstante, se requieren investigaciones adicionales para evaluar con mayor precisión la efectividad de la mejora continua en los programas de enfermería.
|
format | Article |
id | doaj-art-31e3e253c9ed44cc8b586ee98b7537e7 |
institution | Kabale University |
issn | 2790-5543 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
record_format | Article |
series | Investigación e Innovación |
spelling | doaj-art-31e3e253c9ed44cc8b586ee98b7537e72025-02-04T15:27:02ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432024-04-014110.33326/27905543.2024.1.1903Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativaArcelia Olga Rojas Salazar0Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre cómo la autoevaluación contribuye a la mejora de la calidad educativa en la educación superior en enfermería. Métodos: Revisión sistemática de la literatura; entre los meses de agosto y setiembre de 2023, se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Medline-PubMed, Scielo y Repositorios, usando descriptores en Ciencias de la Salud (DeCS/MeSH) y operadores booleanos OR y AND. Tras aplicar criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 4 artículos, empleando el diagrama de flujo PRISMA. Resultados: Se identificaron 15 manuscritos en Scielo, 5 en Medline-PubMed y 10 en Repositorios, sumando 30 registros en total. A través de un análisis de títulos y resúmenes, se escogieron 4 manuscritos, eran textos completos, (2 de Scielo, 1 de PubMed y 1 de Repositorio) se incluyeron en el estudio. Los estudios evidencian mejoras en la calidad educativa a través de la autoevaluación, con avances en soporte institucional y gestión estratégica, pero con retos en el impacto de los exámenes. Conclusión: La autoevaluación desempeña un papel crucial en el incremento de la calidad educativa en la educación de enfermería, mostrando un efecto beneficioso en la enseñanza y el aprendizaje. No obstante, se requieren investigaciones adicionales para evaluar con mayor precisión la efectividad de la mejora continua en los programas de enfermería. http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1903programas de autoevaluaciònenfermeriaeducacion en enfermeriaevaluacion educacionalmejora de la calidad |
spellingShingle | Arcelia Olga Rojas Salazar Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa Investigación e Innovación programas de autoevaluaciòn enfermeria educacion en enfermeria evaluacion educacional mejora de la calidad |
title | Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa |
title_full | Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa |
title_fullStr | Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa |
title_full_unstemmed | Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa |
title_short | Avanzando en educación superior de enfermería: autoevaluación y mejora continua de la calidad educativa |
title_sort | avanzando en educacion superior de enfermeria autoevaluacion y mejora continua de la calidad educativa |
topic | programas de autoevaluaciòn enfermeria educacion en enfermeria evaluacion educacional mejora de la calidad |
url | http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1903 |
work_keys_str_mv | AT arceliaolgarojassalazar avanzandoeneducacionsuperiordeenfermeriaautoevaluacionymejoracontinuadelacalidadeducativa |