Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas

Se reporta una investigación sobre el perfeccionamiento de un instrumento empírico para la selección de expertos en las investigaciones educativas, de acuerdo a su fiabilidad y consistencia interna. Para ello se aplica el método Delphi a tres rondas y los resultados se someten al análisis factor...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Cruz Ramírez, Mayelín Caridad Martínez Cepena
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Baja California 2012-11-01
Series:Revista Electrónica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://redie.uabc.mx/redie/article/view/317
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550247125319680
author Miguel Cruz Ramírez
Mayelín Caridad Martínez Cepena
author_facet Miguel Cruz Ramírez
Mayelín Caridad Martínez Cepena
author_sort Miguel Cruz Ramírez
collection DOAJ
description Se reporta una investigación sobre el perfeccionamiento de un instrumento empírico para la selección de expertos en las investigaciones educativas, de acuerdo a su fiabilidad y consistencia interna. Para ello se aplica el método Delphi a tres rondas y los resultados se someten al análisis factorial. Se determinan variables latentes que explican la naturaleza de las fuentes de argumentación necesarias para lograr un adecuado nivel de competencia de los expertos.
format Article
id doaj-art-31000876f5bf4f1fb618b6dd5ad121b3
institution Kabale University
issn 1607-4041
language English
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad Autónoma de Baja California
record_format Article
series Revista Electrónica de Investigación Educativa
spelling doaj-art-31000876f5bf4f1fb618b6dd5ad121b32025-01-10T06:32:38ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista Electrónica de Investigación Educativa1607-40412012-11-01142308Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativasMiguel Cruz Ramírez0Mayelín Caridad Martínez Cepena1Universidad de Holguín “Óscar Lucero Moya”Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”Se reporta una investigación sobre el perfeccionamiento de un instrumento empírico para la selección de expertos en las investigaciones educativas, de acuerdo a su fiabilidad y consistencia interna. Para ello se aplica el método Delphi a tres rondas y los resultados se someten al análisis factorial. Se determinan variables latentes que explican la naturaleza de las fuentes de argumentación necesarias para lograr un adecuado nivel de competencia de los expertos.https://redie.uabc.mx/redie/article/view/317Método de expertostest estandarizadosmétodos de investigaciónmétodo Delphi.
spellingShingle Miguel Cruz Ramírez
Mayelín Caridad Martínez Cepena
Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
Revista Electrónica de Investigación Educativa
Método de expertos
test estandarizados
métodos de investigación
método Delphi.
title Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
title_full Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
title_fullStr Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
title_full_unstemmed Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
title_short Perfeccionamiento de un instrumento para la selección de expertos en las investigaciones educativas
title_sort perfeccionamiento de un instrumento para la seleccion de expertos en las investigaciones educativas
topic Método de expertos
test estandarizados
métodos de investigación
método Delphi.
url https://redie.uabc.mx/redie/article/view/317
work_keys_str_mv AT miguelcruzramirez perfeccionamientodeuninstrumentoparalaselecciondeexpertosenlasinvestigacioneseducativas
AT mayelincaridadmartinezcepena perfeccionamientodeuninstrumentoparalaselecciondeexpertosenlasinvestigacioneseducativas