Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa

La evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mej...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: R.C. MARIANO, S. FERRO MORENO
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2021-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86468100014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207800815419392
author R.C. MARIANO
S. FERRO MORENO
author_facet R.C. MARIANO
S. FERRO MORENO
author_sort R.C. MARIANO
collection DOAJ
description La evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.
format Article
id doaj-art-30e03b77d7204cb3b374d411778b072a
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2021-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-30e03b77d7204cb3b374d411778b072a2025-02-06T23:16:35ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142021-01-01471123139Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La PampaR.C. MARIANOS. FERRO MORENOLa evaluación de actividades productivas en el sector agrícola es compleja. Los resultados dependen de la combinación de factores climáticos, de mercado, agroecológicos y socioproductivos, entre otros. Analizar los resultados ex post permite aprender y comprender la dinámica de los negocios para mejorar la toma de decisiones futura. La zona bajo riego de la provincia de La Pampa (Río Colorado) presenta una serie de actividades agrícolas tradicionales y alternativas, anuales y plurianuales que deben ser evaluadas económicamente para una mejor interpretación de su desempeño. El presente trabajo analizó los resultados económicos de 18 producciones agrícolas, actuales y alternativas, de la ribera del Río Colorado de la provincia de La Pampa para el año 2017. Para esto se utilizaron dos metodologías de análisis, el margen bruto y el margen de contribución, identificando y comparando los cultivos con mejor y peor desempeño en el año bajo estudio. Los resultados obtenidos son disímiles y en algunos casos contradictorios. El costeo variable pareciera tener ventajas interpretativas sobre el margen bruto, con igual esfuerzo (o simpleza) en la obtención de los indicadores. Para analizar el desempeño económico de actividades agrícolas es necesario contar con herramientas e indicadores que mejoren y complementen la interpretación de lo acontecido.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86468100014margen brutomargen de contribucióntoma de decisiones
spellingShingle R.C. MARIANO
S. FERRO MORENO
Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
margen bruto
margen de contribución
toma de decisiones
title Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_full Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_fullStr Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_short Comparación de indicadores económicos en producciones agrícolas actuales y alternativas en la ribera del Río Colorado, provincia de La Pampa
title_sort comparacion de indicadores economicos en producciones agricolas actuales y alternativas en la ribera del rio colorado provincia de la pampa
topic margen bruto
margen de contribución
toma de decisiones
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86468100014
work_keys_str_mv AT rcmariano comparaciondeindicadoreseconomicosenproduccionesagricolasactualesyalternativasenlariberadelriocoloradoprovinciadelapampa
AT sferromoreno comparaciondeindicadoreseconomicosenproduccionesagricolasactualesyalternativasenlariberadelriocoloradoprovinciadelapampa