Estilos y estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en adolescentes infractores

Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los estilos y estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en una muestra de adolescentes infractores de la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó un estudio no experimental, con un enfoque cuantitativo, de nivel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Emiro Restrepo, Yeidy Milena Jiménez Jiménez, Danys Antonio Contreras Orozco, Juan Sebastián Zuluaga Gómez, Gina Paula Cuartas Montoya
Format: Article
Language:English
Published: Policía Nacional de Colombia 2021-02-01
Series:Revista Criminalidad
Subjects:
Online Access:https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/290
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo describir y analizar los estilos y estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en una muestra de adolescentes infractores de la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó un estudio no experimental, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional y de corte transversal con 234 jóvenes de un Centro de tención Especializada del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Los estilos de aprendizaje con mayor preferencia fueron el activo y el Pragmático; mientras que el estilo con menor preferencia fue el reflexivo. Respecto de las estrategias de aprendizaje, la codificación tuvo el mayor porcentaje de la muestra en el percentil medio. Las otras tres estrategias tuvieron los mayores porcentajes ubicados en el percentil bajo. La estrategia de adquisición correlacionó positivamente con los estilos reflexivo, teórico y pragmático. La estrategia de codificación correlacionó positivamente con los estilos activo, reflexivo y teórico. La estrategia de recuperación correlacionó positivamente con los estilos activo y reflexivo. Finalmente, la estrategia de apoyo al procesamiento correlacionó positivamente con todos los estilos de aprendizaje. La adquisición de información fue la variable de las estrategias de aprendizaje que más correlacionó con el rendimiento académico.
ISSN:1794-3108
2256-5531