La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental
Se presentan los resultados de un estudio documental que tuvo como objetivo analizar aspectos que orientaron la construcción de los instrumentos de política pública de educación ambiental para los departamentos de Colombia, que tengan vigencia y un acto legislativo de aprobación. La metodologia usad...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2022-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265472214013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207090567708672 |
---|---|
author | Nilsa Lorena Alvear-Narváez Mercy Lorena Urbano-Pardo |
author_facet | Nilsa Lorena Alvear-Narváez Mercy Lorena Urbano-Pardo |
author_sort | Nilsa Lorena Alvear-Narváez |
collection | DOAJ |
description | Se presentan los resultados de un estudio documental que tuvo como objetivo analizar aspectos que orientaron la construcción de los instrumentos de política pública de educación ambiental para los departamentos de Colombia, que tengan vigencia y un acto legislativo de aprobación. La metodologia usada fue cualitativa a partir de exploración, revisión y análisis de contenido. Se consultaron bases de datos institucionales de los 32 departamentos. Se establecieron cinco categorías de análisis: denominación del instrumento específico; participación social e institucional en el proceso de construcción; enfoque conceptual de la educación ambiental; enfoques temáticos; y fase proyectiva. El análisis se realizó con 10 documentos que cumplieron los criterios de selección. Se pudo entrever que, si bien en cada documento se usó una denominación diferente, como plan o política, eso no tuvo una influencia directa en la ruta metodológica para su diseno y formulación. De manera general, en todos se evidencia un liderazgo de las CAR's y las Gobernaciones en los equipos de formulación, que han generado estrategias de participación para recoger aportes que permitieron definir temáticas contextualizadas para los planes de acción. |
format | Article |
id | doaj-art-30331a7d81344111ad3e7dfc8214875b |
institution | Kabale University |
issn | 1900-3803 2539-0279 |
language | Spanish |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Entramado |
spelling | doaj-art-30331a7d81344111ad3e7dfc8214875b2025-02-06T23:41:54ZspaUniversidad LibreEntramado1900-38032539-02792022-01-01181e802910.18041/1900-3803/entramado.1.8029La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamentalNilsa Lorena Alvear-NarváezMercy Lorena Urbano-PardoSe presentan los resultados de un estudio documental que tuvo como objetivo analizar aspectos que orientaron la construcción de los instrumentos de política pública de educación ambiental para los departamentos de Colombia, que tengan vigencia y un acto legislativo de aprobación. La metodologia usada fue cualitativa a partir de exploración, revisión y análisis de contenido. Se consultaron bases de datos institucionales de los 32 departamentos. Se establecieron cinco categorías de análisis: denominación del instrumento específico; participación social e institucional en el proceso de construcción; enfoque conceptual de la educación ambiental; enfoques temáticos; y fase proyectiva. El análisis se realizó con 10 documentos que cumplieron los criterios de selección. Se pudo entrever que, si bien en cada documento se usó una denominación diferente, como plan o política, eso no tuvo una influencia directa en la ruta metodológica para su diseno y formulación. De manera general, en todos se evidencia un liderazgo de las CAR's y las Gobernaciones en los equipos de formulación, que han generado estrategias de participación para recoger aportes que permitieron definir temáticas contextualizadas para los planes de acción.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265472214013educación ambientalpolítica públicainstrumentos de gestiónestadosociedad civil |
spellingShingle | Nilsa Lorena Alvear-Narváez Mercy Lorena Urbano-Pardo La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental Entramado educación ambiental política pública instrumentos de gestión estado sociedad civil |
title | La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental |
title_full | La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental |
title_fullStr | La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental |
title_full_unstemmed | La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental |
title_short | La educación ambiental en Colombia desde los instrumentos de política pública departamental |
title_sort | la educacion ambiental en colombia desde los instrumentos de politica publica departamental |
topic | educación ambiental política pública instrumentos de gestión estado sociedad civil |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265472214013 |
work_keys_str_mv | AT nilsalorenaalvearnarvaez laeducacionambientalencolombiadesdelosinstrumentosdepoliticapublicadepartamental AT mercylorenaurbanopardo laeducacionambientalencolombiadesdelosinstrumentosdepoliticapublicadepartamental |