El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta

Las visiones opuestas que tienen Asturias y Argueta acerca de los Cadejos (seres mitológicos de Centroamérica) reflejan dos aspectos del mismo mito: el Cadejo malo y el Cadejo bueno. El Cadejo malo, que roba la confianza a los seres humanos y les inspira terror, refleja las enfermedades de una so...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lois Marie Jaeck
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2005-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412311
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086345160327168
author Lois Marie Jaeck
author_facet Lois Marie Jaeck
author_sort Lois Marie Jaeck
collection DOAJ
description Las visiones opuestas que tienen Asturias y Argueta acerca de los Cadejos (seres mitológicos de Centroamérica) reflejan dos aspectos del mismo mito: el Cadejo malo y el Cadejo bueno. El Cadejo malo, que roba la confianza a los seres humanos y les inspira terror, refleja las enfermedades de una sociedad basada en el engaño y la explotación. El Cadejo bueno encarna el espíritu regenerador de la naturaleza. El presente artículo compara la significación literaria del Cadejo malo de Asturias (que se asocia con rituales sanguinarios precolombinos, la Iglesia Católica tradicional, las dictaduras militares opresivas y la intervención extranjera) con el Cadejo bueno de Argueta, asociado con la confianza, la justicia, y la revolución social.
format Article
id doaj-art-300745e418db45e68ac5bb7bc80175ce
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2005-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-300745e418db45e68ac5bb7bc80175ce2025-02-06T16:00:27ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822005-01-01123299307El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio ArguetaLois Marie JaeckLas visiones opuestas que tienen Asturias y Argueta acerca de los Cadejos (seres mitológicos de Centroamérica) reflejan dos aspectos del mismo mito: el Cadejo malo y el Cadejo bueno. El Cadejo malo, que roba la confianza a los seres humanos y les inspira terror, refleja las enfermedades de una sociedad basada en el engaño y la explotación. El Cadejo bueno encarna el espíritu regenerador de la naturaleza. El presente artículo compara la significación literaria del Cadejo malo de Asturias (que se asocia con rituales sanguinarios precolombinos, la Iglesia Católica tradicional, las dictaduras militares opresivas y la intervención extranjera) con el Cadejo bueno de Argueta, asociado con la confianza, la justicia, y la revolución social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412311el cadejomitología centroamericanala revolución socialla opresión socialmiguel ángel asturiasmanlio argueta
spellingShingle Lois Marie Jaeck
El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
Ciencia Ergo Sum
el cadejo
mitología centroamericana
la revolución social
la opresión social
miguel ángel asturias
manlio argueta
title El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
title_full El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
title_fullStr El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
title_full_unstemmed El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
title_short El mito del Cadejo en obras escogidas de Miguel Ángel Asturias y Manlio Argueta
title_sort el mito del cadejo en obras escogidas de miguel angel asturias y manlio argueta
topic el cadejo
mitología centroamericana
la revolución social
la opresión social
miguel ángel asturias
manlio argueta
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10412311
work_keys_str_mv AT loismariejaeck elmitodelcadejoenobrasescogidasdemiguelangelasturiasymanlioargueta