La inflación de los adultos mayores en Colombia

Este artículo compara el comportamiento de la inflación para el hogar promedio y diversos tipos de hogares de adultos mayores en Colombia. Los resultados indican que, en promedio, los adultos mayores gastan una mayor proporción de su ingreso en vivienda y salud y una menor proporción en educación,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Montenegro, Lina M. Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2016-11-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4721
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841545728577503232
author Álvaro Montenegro
Lina M. Ramírez
author_facet Álvaro Montenegro
Lina M. Ramírez
author_sort Álvaro Montenegro
collection DOAJ
description Este artículo compara el comportamiento de la inflación para el hogar promedio y diversos tipos de hogares de adultos mayores en Colombia. Los resultados indican que, en promedio, los adultos mayores gastan una mayor proporción de su ingreso en vivienda y salud y una menor proporción en educación, y que experimentaron una mayor inflación que la población en general entre diciembre de 2008 y mayo de 2015. Los hogares de adultos mayores más pobres gastan una mayor proporción en vivienda y alimentación, y para estos la inflación fue mayor que para los de adultos mayores de altos ingresos.
format Article
id doaj-art-2febb37865f243c9946554e5035eb660
institution Kabale University
issn 0124-5996
2346-2450
language English
publishDate 2016-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Economía Institucional
spelling doaj-art-2febb37865f243c9946554e5035eb6602025-01-11T16:14:29ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502016-11-011835La inflación de los adultos mayores en ColombiaÁlvaro Montenegro0Lina M. Ramírez1Pontificia Universidad JaverianaPontificia Universidad Javeriana Este artículo compara el comportamiento de la inflación para el hogar promedio y diversos tipos de hogares de adultos mayores en Colombia. Los resultados indican que, en promedio, los adultos mayores gastan una mayor proporción de su ingreso en vivienda y salud y una menor proporción en educación, y que experimentaron una mayor inflación que la población en general entre diciembre de 2008 y mayo de 2015. Los hogares de adultos mayores más pobres gastan una mayor proporción en vivienda y alimentación, y para estos la inflación fue mayor que para los de adultos mayores de altos ingresos. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4721adulto mayorinflaciónencuesta de ingreso y gastosquintiles de ingreso
spellingShingle Álvaro Montenegro
Lina M. Ramírez
La inflación de los adultos mayores en Colombia
Revista de Economía Institucional
adulto mayor
inflación
encuesta de ingreso y gastos
quintiles de ingreso
title La inflación de los adultos mayores en Colombia
title_full La inflación de los adultos mayores en Colombia
title_fullStr La inflación de los adultos mayores en Colombia
title_full_unstemmed La inflación de los adultos mayores en Colombia
title_short La inflación de los adultos mayores en Colombia
title_sort la inflacion de los adultos mayores en colombia
topic adulto mayor
inflación
encuesta de ingreso y gastos
quintiles de ingreso
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/4721
work_keys_str_mv AT alvaromontenegro lainflaciondelosadultosmayoresencolombia
AT linamramirez lainflaciondelosadultosmayoresencolombia