Juegos de lucha e iniciación al Judo desde la perspectiva de la educación física

La propuesta que se planteó en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil “Cmdte. Rafael Andrade Lalama”, incorporó la unidad didáctica de “Juegos de lucha e iniciación del Judo en Educación Física”, la cual proporcionó un acercamiento para que los estudiantes conozcan y practi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Alberto Saltos Aldaz, David Job Morales Neira, Roberto Andres Rojas Bajaña, Marcos Genaro Murillo Salazar, Edgar Gustavo Vera Puebla, Ana Belen Cuesta Mora, Luis Alberto Murillo Arevalo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Internacional del Ecuador 2017-03-01
Series:Innova Research Journal
Subjects:
Online Access:http://10.10.13.31/index.php/innova/article/view/174
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La propuesta que se planteó en la Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Liceo Naval de Guayaquil “Cmdte. Rafael Andrade Lalama”, incorporó la unidad didáctica de “Juegos de lucha e iniciación del Judo en Educación Física”, la cual proporcionó un acercamiento para que los estudiantes conozcan y practiquen el Judo de <> por medio de actividades lúdicas-recreativas dejando de lado perspectivas competitivas y no centralizadas únicamente en estereotipos de repetición de técnicas. En concreto el objetivo principal de esta unidad didáctica innovadora, fue promover el acercamiento a la defensa personal, para fortalecer el diseño curricular y la satisfacción de la comunidad liceísta, basados en la guía de enseñanza de Enrique y Vicente Carratalá que proponen “un modelo de iniciación al Judo desde la perspectiva de la Educación Física”. El modelo de enseñanza-aprendizaje que se empleó al presente trabajo es el constructivismo Aprendizajes caracterizados principalmente por las experiencias previas de los alumnos y propuestas de nuevos aprendizajes en base a los saberes que construyen nuevos conocimientos”. Además, los estilos de enseñanza que se utilizaron eran variados y dependieron de la actividad específica que se desarrollaron. Se destacó en el descubrimiento guiado y INNOVA Research Journal 2017, Vol 2, No. 2, 116-129. Revista mensual de la UIDE extensión Guayaquil 117 resolución de problemas. Finalmente, se logró motivar a los estudiantes a participar en nuevos contenidos para desarrollar la Educación Física, con juegos socializadores de tipo cooperativo que acrecentó esas motivaciones promoviendo en forma específica al inicio de un <>. En conclusión, es de gran satisfacción para los estudiantes haber participado de actividades que eran desconocidas y poco utilizadas por el profesorado de Educación Física, con lo cual estas experiencias despertaron el interés por conocer deportes no tradicionales en este caso el Judo; aplicándose principios básicos tales como: amistad y prosperidad mutua, ceder para vencer y la máxima eficacia con el mínimo esfuerzo.
ISSN:2477-9024