Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental
[Introducción]: El aprendizaje basado en estrategias lúdicas para la educación ambiental, representa una estrategia de mediación pedagógica participativa, que considera las realidades socioambientales del entorno en que está inmerso el individuo. [Objetivo]: Promover la educación ambiental, por me...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2022-01-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16507 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1823859457950482432 |
---|---|
author | Reichel Rodríguez-Miranda Luis Palomo-Cordero Michael Padilla-Mora Andrea Corrales-Vargas Berna van Wendel de Joode |
author_facet | Reichel Rodríguez-Miranda Luis Palomo-Cordero Michael Padilla-Mora Andrea Corrales-Vargas Berna van Wendel de Joode |
author_sort | Reichel Rodríguez-Miranda |
collection | DOAJ |
description |
[Introducción]: El aprendizaje basado en estrategias lúdicas para la educación ambiental, representa una estrategia de mediación pedagógica participativa, que considera las realidades socioambientales del entorno en que está inmerso el individuo. [Objetivo]: Promover la educación ambiental, por medio de metodologías lúdicas, participativas y flexibles, para la generación de conocimiento para la prevención de la exposición a plaguicidas. [Metodología]: Con sistemas de información geográfica se calculó proximidad entre escuelas y fincas bananeras. Se diseñó una metodología lúdica constructivista para la educación ambiental de estudiantes de primer ciclo de primaria (6 - 8.5 años), vinculando temas ambientales con la maya curricular. Además, se diseñaron actividades educativas para sus encargados. La metodología se aplicó en 37 escuelas rurales costarricenses a 2757 estudiantes y 387 adultos durante 148 encuentros. [Resultados]: Un 38 % (n=14) de escuelas estaban ubicadas a <100 m de fincas bananeras. En los talleres, la comunicación basada en el uso de diversas estrategias pedagógicas lúdicas generó un ambiente participativo, que identificó necesidades locales, construcción de saberes colectivos y conocimiento sobre efectos de la exposición a plaguicidas en salud humana y ambiental. Las personas participantes reconocieron las principales acciones preventivas para reducir la exposición a plaguicidas. [Conclusiones]: Las metodologías lúdicas, participativas y flexibles en la educación ambiental facilitaron el proceso de sensibilización a estudiantes de primer ciclo de primaria y sus madres y encargados legales de comunidades rurales sobre los riesgos de exposición a plaguicidas. La metodología usada, se podrá fácilmente adaptar para su aplicación en otros estudios de ciencias ambientales.
|
format | Article |
id | doaj-art-2f3ab94522a041d586a1fba308ca1b2a |
institution | Kabale University |
issn | 1409-2158 2215-3896 |
language | English |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Ciencias Ambientales |
spelling | doaj-art-2f3ab94522a041d586a1fba308ca1b2a2025-02-11T04:31:13ZengUniversidad Nacional, Costa RicaCiencias Ambientales1409-21582215-38962022-01-0156110.15359/rca.56-1.1016507Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación AmbientalReichel Rodríguez-Miranda0https://orcid.org/0000-0003-1745-5477Luis Palomo-Cordero1https://orcid.org/0000-0002-9561-6742Michael Padilla-Mora2https://orcid.org/0000-0002-4229-8998Andrea Corrales-Vargas3https://orcid.org/0000-0003-4050-3414Berna van Wendel de Joode4https://orcid.org/0000-0001-9699-5046Universidad NacionalUniversidad NacionalUniversidad NacionalUniversidad NacionalUniversidad Nacional [Introducción]: El aprendizaje basado en estrategias lúdicas para la educación ambiental, representa una estrategia de mediación pedagógica participativa, que considera las realidades socioambientales del entorno en que está inmerso el individuo. [Objetivo]: Promover la educación ambiental, por medio de metodologías lúdicas, participativas y flexibles, para la generación de conocimiento para la prevención de la exposición a plaguicidas. [Metodología]: Con sistemas de información geográfica se calculó proximidad entre escuelas y fincas bananeras. Se diseñó una metodología lúdica constructivista para la educación ambiental de estudiantes de primer ciclo de primaria (6 - 8.5 años), vinculando temas ambientales con la maya curricular. Además, se diseñaron actividades educativas para sus encargados. La metodología se aplicó en 37 escuelas rurales costarricenses a 2757 estudiantes y 387 adultos durante 148 encuentros. [Resultados]: Un 38 % (n=14) de escuelas estaban ubicadas a <100 m de fincas bananeras. En los talleres, la comunicación basada en el uso de diversas estrategias pedagógicas lúdicas generó un ambiente participativo, que identificó necesidades locales, construcción de saberes colectivos y conocimiento sobre efectos de la exposición a plaguicidas en salud humana y ambiental. Las personas participantes reconocieron las principales acciones preventivas para reducir la exposición a plaguicidas. [Conclusiones]: Las metodologías lúdicas, participativas y flexibles en la educación ambiental facilitaron el proceso de sensibilización a estudiantes de primer ciclo de primaria y sus madres y encargados legales de comunidades rurales sobre los riesgos de exposición a plaguicidas. La metodología usada, se podrá fácilmente adaptar para su aplicación en otros estudios de ciencias ambientales. https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16507Educación ambiental; métodos participativos; plaguicidas; riesgos ambientales. |
spellingShingle | Reichel Rodríguez-Miranda Luis Palomo-Cordero Michael Padilla-Mora Andrea Corrales-Vargas Berna van Wendel de Joode Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental Ciencias Ambientales Educación ambiental; métodos participativos; plaguicidas; riesgos ambientales. |
title | Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental |
title_full | Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental |
title_fullStr | Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental |
title_full_unstemmed | Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental |
title_short | Aprendizaje a través de estrategias lúdicas: una herramienta para la Educación Ambiental |
title_sort | aprendizaje a traves de estrategias ludicas una herramienta para la educacion ambiental |
topic | Educación ambiental; métodos participativos; plaguicidas; riesgos ambientales. |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/16507 |
work_keys_str_mv | AT reichelrodriguezmiranda aprendizajeatravesdeestrategiasludicasunaherramientaparalaeducacionambiental AT luispalomocordero aprendizajeatravesdeestrategiasludicasunaherramientaparalaeducacionambiental AT michaelpadillamora aprendizajeatravesdeestrategiasludicasunaherramientaparalaeducacionambiental AT andreacorralesvargas aprendizajeatravesdeestrategiasludicasunaherramientaparalaeducacionambiental AT bernavanwendeldejoode aprendizajeatravesdeestrategiasludicasunaherramientaparalaeducacionambiental |