Rafael Lucas Rodríguez Caballero: humanista, botánico y conservacionista
Rafael Lucas Rodríguez Caballero fue un humanista, botánico y conservacionista. Se graduó simultáneamente con una licenciatura en Ciencias, de la Universidad de Costa Rica (UCR) y con una maestría en Artes de la Universidad de California, Berkeley, en 1948. Y se graduó con un Ph. D. en Botánica, ta...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2022-10-01
|
Series: | Ciencias Ambientales |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ambientales/article/view/17612 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Rafael Lucas Rodríguez Caballero fue un humanista, botánico y conservacionista. Se graduó simultáneamente con una licenciatura en Ciencias, de la Universidad de Costa Rica (UCR) y con una maestría en Artes de la Universidad de California, Berkeley, en 1948. Y se graduó con un Ph. D. en Botánica, también de la Universidad de California, Berkeley, en 1953. Fundó la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. Ahí realizó una monumental obra: con un gran genio para la enseñanza de las ciencias, adiestró varias generaciones de biólogos de primer nivel; formó y reclutó profesores de calibre mundial para incrementar la calidad de la Escuela; y condujo investigaciones que llaman la atención hasta el presente, tanto por su envergadura, como por la calidad de sus ilustraciones. Fue fundador o cofundador del Coro Universitario de la UCR, el Colegio de Biólogos, y de la Organización para Estudios Tropicales (OET). Sostuvo a la Revista de Biología Tropical por décadas, y apoyó de forma entusiasta al Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU) y al Instituto Costarricense de Educación Radiofónica (ICER), también, por décadas. Además, orquestó la creación del Jardín Lankester, que inicialmente, rescató la magnífica colección viva de orquídeas de Charles Lankester, y ahora es un centro de calibre internacional en orquideología. Ganó numerosas y diversas distinciones nacionales e internacionales, algunas de ellas incluso después de su muerte, en 1981.
|
---|---|
ISSN: | 1409-2158 2215-3896 |