Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana

<strong>Fundamento:</strong> el riesgo cardiovascular global es la probabilidad que tiene una persona de tener un evento cardiovascular adverso de origen aterosclerótico en un plazo de tiempo definido. Las mujeres cubanas han superado a los hombres en la mortalidad por enfermedades del c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Suilbert Rodríguez Blanco, Javier Almeida Gómez, Jeddú Cruz Hernández, Regla Ulloa, Daniel Martínez Ávila, Juan Carlos Pérez Guerra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2014-03-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/246
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577520412655616
author Suilbert Rodríguez Blanco
Javier Almeida Gómez
Jeddú Cruz Hernández
Regla Ulloa
Daniel Martínez Ávila
Juan Carlos Pérez Guerra
author_facet Suilbert Rodríguez Blanco
Javier Almeida Gómez
Jeddú Cruz Hernández
Regla Ulloa
Daniel Martínez Ávila
Juan Carlos Pérez Guerra
author_sort Suilbert Rodríguez Blanco
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> el riesgo cardiovascular global es la probabilidad que tiene una persona de tener un evento cardiovascular adverso de origen aterosclerótico en un plazo de tiempo definido. Las mujeres cubanas han superado a los hombres en la mortalidad por enfermedades del corazón. <strong><br />Objetivo:</strong> identificar el riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a los consultorios 9 y 10 del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi del municipio Centro Habana en el período comprendido entre agosto 2012 a agosto 2013. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal, en mujeres con edades entre los 35 y los 74 años, de un área del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi durante los meses de agosto 2012 a agosto 2013. Se identificó el riesgo cardiovascular global al utilizar como variables: edad, tensión arterial sistólica, hábito de fumar, presencia de diabetes mellitus e índice de masa corporal. Se utilizaron las tablas de Gaziano sin laboratorio. <br /> <strong>Resultados</strong>: los factores de riesgo más frecuentas fueron: el hábito de fumar, el índice de masa corporal aumentado y las cifras elevadas de tensión arterial sistólica. El riesgo cardiovascular global fue bajo en un 74,6 % de las pacientes. <strong> <br />Conclusiones: </strong>el riesgo cardiovascular global se incrementa con el aumento de la edad, la presencia de diabetes mellitus y el aumento del índice de masa corporal.
format Article
id doaj-art-2f1d31623e3e40dba0e40537d543ede3
institution Kabale University
issn 2221-2434
language Spanish
publishDate 2014-03-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj-art-2f1d31623e3e40dba0e40537d543ede32025-01-30T21:21:57ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342014-03-014118169Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro HabanaSuilbert Rodríguez Blanco0Javier Almeida Gómez1Jeddú Cruz Hernández2Regla Ulloa3Daniel Martínez Ávila4Juan Carlos Pérez Guerra5Policlínico Universitario Nguyen Van Troi. Centro Habana. La Habana.Hospital Hermanos Ameijeiras. La Habana.Instituto de Endocrinología. La Habana.Policlínico Universitario Nguyen Van Troi. Centro Habana. La Habana.Policlínico Luis Galván. Centro Habana. La Habana.Hospital Hermanos Ameijeiras. La Habana.<strong>Fundamento:</strong> el riesgo cardiovascular global es la probabilidad que tiene una persona de tener un evento cardiovascular adverso de origen aterosclerótico en un plazo de tiempo definido. Las mujeres cubanas han superado a los hombres en la mortalidad por enfermedades del corazón. <strong><br />Objetivo:</strong> identificar el riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a los consultorios 9 y 10 del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi del municipio Centro Habana en el período comprendido entre agosto 2012 a agosto 2013. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal, en mujeres con edades entre los 35 y los 74 años, de un área del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi durante los meses de agosto 2012 a agosto 2013. Se identificó el riesgo cardiovascular global al utilizar como variables: edad, tensión arterial sistólica, hábito de fumar, presencia de diabetes mellitus e índice de masa corporal. Se utilizaron las tablas de Gaziano sin laboratorio. <br /> <strong>Resultados</strong>: los factores de riesgo más frecuentas fueron: el hábito de fumar, el índice de masa corporal aumentado y las cifras elevadas de tensión arterial sistólica. El riesgo cardiovascular global fue bajo en un 74,6 % de las pacientes. <strong> <br />Conclusiones: </strong>el riesgo cardiovascular global se incrementa con el aumento de la edad, la presencia de diabetes mellitus y el aumento del índice de masa corporal.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/246enfermedades cardiovascularesfactores de riesgoprevención de enfermedadesdiabetes mellitusefecto edadíndice de masa corporalcuba
spellingShingle Suilbert Rodríguez Blanco
Javier Almeida Gómez
Jeddú Cruz Hernández
Regla Ulloa
Daniel Martínez Ávila
Juan Carlos Pérez Guerra
Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
Revista Finlay
enfermedades cardiovasculares
factores de riesgo
prevención de enfermedades
diabetes mellitus
efecto edad
índice de masa corporal
cuba
title Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
title_full Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
title_fullStr Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
title_full_unstemmed Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
title_short Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
title_sort riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un area de salud de centro habana
topic enfermedades cardiovasculares
factores de riesgo
prevención de enfermedades
diabetes mellitus
efecto edad
índice de masa corporal
cuba
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/246
work_keys_str_mv AT suilbertrodriguezblanco riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana
AT javieralmeidagomez riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana
AT jedducruzhernandez riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana
AT reglaulloa riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana
AT danielmartinezavila riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana
AT juancarlosperezguerra riesgocardiovascularglobalenmujerespertenecientesaunareadesaluddecentrohabana