Riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a un área de salud de Centro Habana
<strong>Fundamento:</strong> el riesgo cardiovascular global es la probabilidad que tiene una persona de tener un evento cardiovascular adverso de origen aterosclerótico en un plazo de tiempo definido. Las mujeres cubanas han superado a los hombres en la mortalidad por enfermedades del c...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2014-03-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/246 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <strong>Fundamento:</strong> el riesgo cardiovascular global es la probabilidad que tiene una persona de tener un evento cardiovascular adverso de origen aterosclerótico en un plazo de tiempo definido. Las mujeres cubanas han superado a los hombres en la mortalidad por enfermedades del corazón. <strong><br />Objetivo:</strong> identificar el riesgo cardiovascular global en mujeres pertenecientes a los consultorios 9 y 10 del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi del municipio Centro Habana en el período comprendido entre agosto 2012 a agosto 2013. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo y transversal, en mujeres con edades entre los 35 y los 74 años, de un área del Policlínico Universitario Nguyen Van Troi durante los meses de agosto 2012 a agosto 2013. Se identificó el riesgo cardiovascular global al utilizar como variables: edad, tensión arterial sistólica, hábito de fumar, presencia de diabetes mellitus e índice de masa corporal. Se utilizaron las tablas de Gaziano sin laboratorio. <br /> <strong>Resultados</strong>: los factores de riesgo más frecuentas fueron: el hábito de fumar, el índice de masa corporal aumentado y las cifras elevadas de tensión arterial sistólica. El riesgo cardiovascular global fue bajo en un 74,6 % de las pacientes. <strong> <br />Conclusiones: </strong>el riesgo cardiovascular global se incrementa con el aumento de la edad, la presencia de diabetes mellitus y el aumento del índice de masa corporal. |
---|---|
ISSN: | 2221-2434 |