Incomodidades e intervenciones antropológicas en escenarios de reformas democratizadoras de Fuerzas de Seguridad y Armadas, en Argentina.
Resumen Este artículo da cuenta de cómo la investigación de objetos socio históricamente incómodos, como en Argentina aquellas que atendieran al punto de vista de policías, gendarmes y militares, se tornó un modo de intervención antropológica en procesos políticos específicos. Para ello, destaca los...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Associação Brasileira de Antropologia
2025-01-01
|
Series: | Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-43412024000101006&lng=es&tlng=es |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen Este artículo da cuenta de cómo la investigación de objetos socio históricamente incómodos, como en Argentina aquellas que atendieran al punto de vista de policías, gendarmes y militares, se tornó un modo de intervención antropológica en procesos políticos específicos. Para ello, destaca los hitos que convirtieron el escenario de nuestra investigación en uno marcado por sucesivas e intermitentes reformas democratizadoras con el objeto de subordinar al poder político a militares y policías. Asimismo, analiza nuestra inserción en ese terreno, donde se sucedieron y solaparon, la investigación y el ejercicio de la función pública, para poner de relieve las condiciones de producción, las estrategias de publicidad y confidencialidad, la rendición de cuentas sobre nuestros resultados y fundamentalmente los escenarios producidos junto a militares, gendarmes y policías, para construir con ellos políticas sustentables en educación y bienestar. |
---|---|
ISSN: | 1809-4341 |