La reapropiación del mundo a través de la reducción o el mundo como totalidad pre-dada

El alcance de la epojé y la posterior reducción ha sido siempre uno de los mayores terrenos de disputa de la fenomenología. Este ensayo tiene la pretensión de reflexionar en torno a este elemento metodológico esencial a la luz del problema del acceso al mundo. ¿Se ha perdido algo, una vez llevada a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Felipe Iván Guerrero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Filosofía y Sociedad 2020-07-01
Series:Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía
Subjects:
Online Access:https://www.revistamutatismutandis.com/index.php/mutatismutandis/article/view/229
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El alcance de la epojé y la posterior reducción ha sido siempre uno de los mayores terrenos de disputa de la fenomenología. Este ensayo tiene la pretensión de reflexionar en torno a este elemento metodológico esencial a la luz del problema del acceso al mundo. ¿Se ha perdido algo, una vez llevada a cabo la reducción? La respuesta será negativa. Para ello, en la primera sección se presentará cómo más bien hay una reapropiación originaria del mundo a través de la reducción. En la segunda sección se revisará la noción de Jan Patočka de mundo como totalidad pre-dada. En efecto, ambas permiten acercarse a la conclusión de que la reducción encamina hacia un renovado acceso al mundo sin dejar nada de este fuera, permitiendo así que el mundo aparezca qua fenómeno. Esto significa, finalmente, que la reducción permite reconocer de modo originario la relación de nosotros con el mundo, sin entenderla como una mera relación entre dos cosas.
ISSN:0719-4773