“No estamos tan mal como Barcelona”: análisis de la proliferación y regulación de las viviendas de uso turístico en Madrid y Barcelona

La legislatura 2015–2019 en Madrid y Barcelona ha estado marcada por el intento de regulación del alquiler vacacional. En Barcelona, la presión vecinal motivó la aprobación del Plan Especial Urbanístico de Alojamiento Turístico (PEUAT) en enero de 2017. En Madrid se aprobó el Plan Especial de Hospe...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvaro Ardura Urquiaga, iñigo Lorente Riverola, Inmaculada Mohino Sanz, Javier Ruiz Sanchez
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-12-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2828
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La legislatura 2015–2019 en Madrid y Barcelona ha estado marcada por el intento de regulación del alquiler vacacional. En Barcelona, la presión vecinal motivó la aprobación del Plan Especial Urbanístico de Alojamiento Turístico (PEUAT) en enero de 2017. En Madrid se aprobó el Plan Especial de Hospedaje (PEH) dos años después. En este caso, los agentes económicos y parte de la administración abogaban por una regulación laxa bajo el argumento de “no estar tan mal como Barcelona”, pese a admitir cierta turistificación del tejido residencial. Pero, ¿es cierta esta afirmación? Esta investigación proporciona una revisión actualizada de estos planes revisitando los contextos sociales y políticos que los enmarcan. Se han comparado en contenido el PEH y el PEUAT con respecto a la oferta publicada en AirBnB —atendiendo a sus características y distribución a lo largo del tiempo para evaluar tanto el grado de turistificación del parque inmobiliario, como la idoneidad y eficiencia de las normas zonales aprobadas. Los resultados verifican que ambos planes tratan de contener la turistificación residencial de los distritos centrales. Sin embargo, la disparidad de criterios de zonificación, así como su aprobación reactiva tras la posible consolidación de la oferta profesionalizada de apartamentos, podrían comprometer su eficacia.
ISSN:0212-9426
2605-3322