Análisis psicosocial de la relación comercial entre vendedores informales y sus consumidores: un estudio en las ciudades de Neiva y Cartagena sobre el comercio informal de café
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental describir las relaciones sociales establecidas entre 60 vendedores informales de café y sus clientes en las ciudades de Neiva y Cartagena (Colombia), teniendo en cuenta la Teoría de Relaciones Sociales de Michael Argyle (1992). Los datos se...
Saved in:
Main Authors: | María Mercedes Botero, Ketty Herrera, Lady Grey Javela |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Santo Tomás
2008-01-01
|
Series: | Diversitas: Perspectivas en Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67940102 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Modelo de intervención psicológica en resiliencia para
cuidadores informales de pacientes con Alzheimer
by: Ara Mercedes Cerquera Córdoba, et al.
Published: (2015-01-01) -
Efecto de la humedad del café crudo en las propiedades del café tostado
by: Campo Elías Riaño-Luna
Published: (2013-01-01) -
Significados permanentes e mutantes: sociabilidades e significações no cotidiano de um café
by: Letícia Dias Fantinel, et al.
Published: (2014-01-01) -
El mercado mundial del café: tendencias recientes, estructura y estrategias de competitividad
by: María Liliana Quintero Rizzuto, et al.
Published: (2014-01-01) -
Participación campesina en el mercado global de café. cafeticultores organizados en Chiapas
by: Gladys Karina Sánchez Juárez
Published: (2015-01-01)