Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN

La integración comercial del TLCAN puede tener efectos positivos y negativos en las economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado de apertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de los países. El propósito de este trabajo es medir los resultados del come...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belem Dolores Avendaño Ruiz, Ana Isabel Acosta Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo 2009-01-01
Series:Estudios Sociales
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832084975949709312
author Belem Dolores Avendaño Ruiz
Ana Isabel Acosta Martínez
author_facet Belem Dolores Avendaño Ruiz
Ana Isabel Acosta Martínez
author_sort Belem Dolores Avendaño Ruiz
collection DOAJ
description La integración comercial del TLCAN puede tener efectos positivos y negativos en las economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado de apertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de los países. El propósito de este trabajo es medir los resultados del comercio agropecuario en el contexto del TLCAN. Se prueba el análisis en los indicadores de creación y desviación de comercio, de especialización comercial y competitividad y el impacto por el cambio en las exportaciones e importaciones agropecuarias y productos seleccionados.
format Article
id doaj-art-2db94b174bd54eaca749848b60dadff5
institution Kabale University
issn 2395-9169
language Spanish
publishDate 2009-01-01
publisher Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
record_format Article
series Estudios Sociales
spelling doaj-art-2db94b174bd54eaca749848b60dadff52025-02-06T16:19:13ZspaCentro de Investigación en Alimentación y DesarrolloEstudios Sociales2395-91692009-01-0117334281Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCANBelem Dolores Avendaño RuizAna Isabel Acosta MartínezLa integración comercial del TLCAN puede tener efectos positivos y negativos en las economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado de apertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de los países. El propósito de este trabajo es medir los resultados del comercio agropecuario en el contexto del TLCAN. Se prueba el análisis en los indicadores de creación y desviación de comercio, de especialización comercial y competitividad y el impacto por el cambio en las exportaciones e importaciones agropecuarias y productos seleccionados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583002tlcanintegración económicacomercio agropecuario
spellingShingle Belem Dolores Avendaño Ruiz
Ana Isabel Acosta Martínez
Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
Estudios Sociales
tlcan
integración económica
comercio agropecuario
title Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
title_full Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
title_fullStr Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
title_full_unstemmed Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
title_short Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
title_sort midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del tlcan
topic tlcan
integración económica
comercio agropecuario
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583002
work_keys_str_mv AT belemdoloresavendanoruiz midiendolosresultadosdelcomercioagropecuariomexicanoenelcontextodeltlcan
AT anaisabelacostamartinez midiendolosresultadosdelcomercioagropecuariomexicanoenelcontextodeltlcan