Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas

El artículo tiene como objetivo caracterizar las competencias de coaching, desde el modelo ontológico, en el liderazgo venezolano dentro del sector alimentos y bebidas, con base en los planteamientos de Lussier y Achúa (2011), Zepeda (1999), Echeverría (2005, 2006 y 2011), Bequer (2008), entre otros...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Teresa Loaiza, Elizabeth Thaili Castro de Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Los Andes 2018-01-01
Series:Revista Visión Gerencial
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465568324006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825200747056201728
author Carmen Teresa Loaiza
Elizabeth Thaili Castro de Torres
author_facet Carmen Teresa Loaiza
Elizabeth Thaili Castro de Torres
author_sort Carmen Teresa Loaiza
collection DOAJ
description El artículo tiene como objetivo caracterizar las competencias de coaching, desde el modelo ontológico, en el liderazgo venezolano dentro del sector alimentos y bebidas, con base en los planteamientos de Lussier y Achúa (2011), Zepeda (1999), Echeverría (2005, 2006 y 2011), Bequer (2008), entre otros. La investigación tiene un enfoque epistemológico empirista inductivo, es descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. La población: 70 sujetos (gerentes), en el sector alimentos y bebidas del occidente venezolano, participantes en programas de fortalecimiento del liderazgo a través de coaching organizacional. Se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, validado a través de juicio de expertos y aplicado en prueba piloto. Se determinó su confiabilidad en 0,97 y los datos obtenidos se procesaron y analizaron a través de estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados indicaron que los gerentes-líderes presentan altas competencias de coaching, destacándose aspectos tales como: la capacidad para crear contexto conversacional, escuchar con profundidad, dominar el uso del lenguaje, con énfasis en la indagación, el manejo de los juicios y la habilidad para hacer uso de las promesas, peticiones y el reclamo respetuoso, encontrándose oportunidad de continuar fortaleciendo la capacidad reflexiva del gerente dentro del proceso de liderazgo.
format Article
id doaj-art-2db35d383baa407f9a13b2b49aab15bd
institution Kabale University
issn 1317-8822
2477-9547
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Revista Visión Gerencial
spelling doaj-art-2db35d383baa407f9a13b2b49aab15bd2025-02-07T19:47:25ZspaUniversidad de Los AndesRevista Visión Gerencial1317-88222477-95472018-01-012224234Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidasCarmen Teresa LoaizaElizabeth Thaili Castro de TorresEl artículo tiene como objetivo caracterizar las competencias de coaching, desde el modelo ontológico, en el liderazgo venezolano dentro del sector alimentos y bebidas, con base en los planteamientos de Lussier y Achúa (2011), Zepeda (1999), Echeverría (2005, 2006 y 2011), Bequer (2008), entre otros. La investigación tiene un enfoque epistemológico empirista inductivo, es descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. La población: 70 sujetos (gerentes), en el sector alimentos y bebidas del occidente venezolano, participantes en programas de fortalecimiento del liderazgo a través de coaching organizacional. Se aplicó un cuestionario con escala tipo Likert, validado a través de juicio de expertos y aplicado en prueba piloto. Se determinó su confiabilidad en 0,97 y los datos obtenidos se procesaron y analizaron a través de estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados indicaron que los gerentes-líderes presentan altas competencias de coaching, destacándose aspectos tales como: la capacidad para crear contexto conversacional, escuchar con profundidad, dominar el uso del lenguaje, con énfasis en la indagación, el manejo de los juicios y la habilidad para hacer uso de las promesas, peticiones y el reclamo respetuoso, encontrándose oportunidad de continuar fortaleciendo la capacidad reflexiva del gerente dentro del proceso de liderazgo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465568324006gerenciacompetenciaequipocomunicaciónorganización
spellingShingle Carmen Teresa Loaiza
Elizabeth Thaili Castro de Torres
Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
Revista Visión Gerencial
gerencia
competencia
equipo
comunicación
organización
title Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
title_full Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
title_fullStr Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
title_full_unstemmed Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
title_short Liderazgo y coaching ontológico. Caso: empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
title_sort liderazgo y coaching ontologico caso empresas venezolanas del sector de alimentos y bebidas
topic gerencia
competencia
equipo
comunicación
organización
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=465568324006
work_keys_str_mv AT carmenteresaloaiza liderazgoycoachingontologicocasoempresasvenezolanasdelsectordealimentosybebidas
AT elizabeththailicastrodetorres liderazgoycoachingontologicocasoempresasvenezolanasdelsectordealimentosybebidas