Evidencia sobre la movilidad intergeneracional de ingresos laborales para un país en desarrollo: el caso de Uruguay
Antecedentes: Responder en qué medida el desempeño de los hijos depende de los resultados obtenidos por sus padres ha sido un importante objeto de estudio de la ciencia económica en los últimos años (Fields y Ok, 1999; Jäntti y Jenkins, 2013). Este documento busca aportar evidencia original sobre la...
Saved in:
Main Author: | Federico Araya |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2019-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31362658002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Métodos para la medición de la movilidad intergeneracional educativa en América Latina y Colombia. Análisis y perspectivas
by: Martha Yánez-Contreras, et al.
Published: (2013-01-01) -
EMPLEO FEMENINO, POBREZA Y DESIGUALDAD. Un análisis de microdescomposiciones Uruguay (1991-2012)
by: Cecilia Parada
Published: (2016-01-01) -
Instituciones de educación superior como mediadoras de la transmisión intergeneracional de la riqueza en México
by: David Salomón Aké-Uitz
Published: (2022-01-01) -
Distribución del ingreso laboral y la pobreza en México durante la pandemia de la Covid-19. Escenarios e impactos potenciales
by: Carlos Salas, et al.
Published: (2020-01-01) -
Estructura productiva y desigualdad salarial: Evidencia para América Latina
by: Matías Ciaschi, et al.
Published: (2021-01-01)